Preocupa aumento de mortalidad por covid-19 en Cajeme
Redacción
Domingo 05 de Septiembre de 2021

HERMOSILLO.- En la actualización del Mapa Sonora Anticipa, Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud, recordó que la entidad superó los 100 mil casos de Coronavirus acumulados desde que inició la pandemia, por lo que se insta a no olvidar el uso correcto de cubrebocas, lavado de manos frecuente, respetar la sana distancia, evitar aglomeraciones y lugares mal ventilados.

Informó que del 6 al 12 de septiembre se encuentran en riesgo máximo Guaymas, Empalme y Cajeme; en riesgo alto Hermosillo, Huatabampo, San Luis Río Colorado, Navojoa; en riesgo medio Nogales, Caborca, Puerto Peñasco; mientras que en riesgo bajo Cananea y Agua Prieta.

En cuanto al puntaje de riesgos, precisó que aumentaron Huatabampo de 22 a 23 puntos, San Luis Río Colorado de 20 a 22 y Agua Prieta de 4 a 5 puntos; se mantuvieron con la misma puntuación Nogales 17 y Cananea 9; bajaron sus riesgos Cajeme de 38 a 33, Guaymas de 33 a 32, Empalme de 33 a 30, Hermosillo de 27 a 26 puntos, Navojoa de 30 a 24 puntos, Puerto Peñasco y Caborca de 15 a 14.

“Debemos seguir realizando en su totalidad los protocolos contra contagios del virus, hoy en día tenemos más conocimientos de cómo protegernos. Además de vacunarnos cuando sea nuestro turno’’, declaró.

Clausen Iberri compartió que la positividad de casos de COVID-19 actualmente en el estado se encuentra al 35%, es decir, de cada 100 pruebas detectoras 35 resultan positivas, por lo que es primordial contener la transmisión del virus. Además, la ocupación hospitalaria estatal se encuentra al 51% en hospitales públicos y al 31% en hospitales privados.

El secretario de Salud recordó que las actividades económicas deben continuar con los protocolos, aforos y horarios establecidos en los acuerdos del Consejo Estatal de Salud.

 

Riesgo Máximo

Cajeme: Colonias Urbanización 1, Miravalle, Bella Vista.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com