Planta desaladora no cubrirá la demanda de Guaymas - Empalme
Sergio Anaya
Miércoles 08 de Septiembre de 2021

La planta desaladora para Guaymas - Empalme (G - E) no alcanzará para cubrir la demanda de estos dos municipios, advierte el investigador Rodrigo González Enríquez.

"Es apenas una planta demostrativa que no alcanzará para satisfacer la demanda de G - E y Hermosillo, que es 15 millones de metros cúbicos (m3) anuales", puntualiza.

La planta que este miércoles inició su fase de pruebas producirá un promedio de 200 litros por segundo, una capacidad que llega apenas al 10% de lo que requieren G - E y Hermosillo juntos, explica.

Además la obra de toma se hizo para las dimensiones de la planta actual y cuando se quiera ampliar la producción deberán hacer otra obra de toma, es decir, tendrán que invertir en algo que pudo haberse hecho desde ahora con una proyección de crecimiento, señala RG quien en el 2009 participó con el equipo de especialistas del ITSON que le propusieron al entonces gobernador Eduardo Bours la construcción de una desaladora con capacidad para producir 75 millones de m3 anuales.

Esa planta alcanzaría para satisfacer la demanda de G - E y Hermosillo, pero Bours salió ese año, el 2009, y su sucesor Guillermo Padrés consideró más sencillo quitarle agua a la cuenca del Río Yaqui a través de un acueducto.

"La planta recién construida es un avance, pero sólo servirá como planta modular o laboratorio, ojalá que se pueda eficientar", comenta.

Sobre la empresa constructora, RG asegura que Aqualia es una empresa italiana con amplia experiencia y capacidad en proyectos de desalación. "Nosotros fuimos observadores en la licitación y ésta fue transparente".

Aqualia estará a cargo de la planta durante 25 años y además del costo de la obra de construcción, alrededor de 300 millones de pesos, cobrará por la operación. 


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com