Lavan con lejía el Poder Judicial
Carlos MONCADA OCHOA
Lunes 25 de Octubre de 2021

Los dos magistrados del Supremo Tribunal de Justicia que se marchan a sus casas, llegaron al elevado cargo con trampas y por consigna de dos gobernadores.

Al licenciado Francisco Gutiérrez Rodríguez lo nombraron magistrado interino (¿me hacen el favor, los lectores, de releer esas dos últimas palabras: magistrado interino?) por el tiempo que le faltaba al licenciado Ricardo Bonillas Fimbres, que renunció, para concluir su periodo de cuatro años. Tal periodo finalizó el 24 de octubre de 2000.

El licenciado Miguel Quintana Tinoco estaba en igual situación; él había entrado como suplente por el magistrado Ignacio Campa García y también debía cesar el 24 de octubre de aquel año.

El gobernador Armando López Nogales deseaba que continuaran en sus puestos, pero en lugar de someter los nombramientos a la consideración del Congreso del Estado autorizado por la ley para aprobar o rechazar la propuesta, se hizo el penitente para que de hecho continuaran ahí. No obstante. El Colegio de Abogados de Sonora presentó una queja contra el mandatario ante el Congreso del Estado, que el mismo 24 de octubre tomó el acuerdo de que los dos abogados citados “DEBEN SER NECESARIAMENTE SUSTITUIDOS DE SU ENCARGO CON MOTIVO DE LA TERMINACIÓN DEL PERIODO ORDINARIO DE SU EJERCICIO QUE TERMINA EL DÍA DE HOY.”

A López Nogales le valió gorro el acuerdo del Poder Legislativo. Ni de botana para su jaibol de mediodía le sirvió. El licenciado Gutiérrez detentó el cargo para el que no fue nombrado 21 años más.

El otro magistrado que entró con trampa fue Sebastián Sotomayor Tovar, que presentó un documento falsificado para burlar un requisito. En el colmo del cinismo, cuando se citó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para analizar la propuesta del gobernador Padrés, ya tenían impreso los panistas el decreto correspondiente en el Boletín Oficial y lo mostraron en abierta burla de los legisladores de la oposición.

Y para rematar la ilegalidad, el escogido por Padrés no se presentó al Pleno para otorgar la protesta. ¡Protestó por teléfono! Se acobardó ante los reproches que le iban a hacer los diputados decentes. Este episodio dejó en el salón de sesiones del Congreso un hedor de orines de zorrillo que todavía ofende el olfato.

No habría tenido sentido correr a las ratas del Poder Ejecutivo y haber aplastado en las urnas a los candidatos de la derecha retrógrada al Poder Legislativo, si se

hubiera conservado la corrupción en el Poder Judicial. Además de que se vayan de ahí los dos agentes de la imposición y la componenda, el domingo los legisladores aprobaron sin peros ni trabas la propuesta del gobernador para que el licenciado Rafael Acuña Griego sustituya como magistrado al licenciado Gutiérrez. Hay la certeza de que el pleno de magistrados lo elegirá Presidente del Supremo Tribunal de Justicia.

No terminaré esta columna sin recordar que cuando El Colegio de Abogados de Sonora se opuso con claros razonamientos y con valor a la consigna de López Nogales, el presidente de El Colegio era el licenciado Rafael Acuña Griego, esto es, el recién nombrado Presidente del Supremo Tribunal..

Tendra éxito en su alta misión, como lo ha tenido en su trayectoria de funcionario y litigante, este miembro distinguido de la generación 1963-1968 de la Escuela de Derecho de la Universidad de Sonora.

carlosomoncada@gmail.com

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com