La Auditoría Superior de la Federación, órgano de la Cámara de Diputados, informó este jueves que en el 2020 el Gobierno de Sonora fue la administración estatal que presentó un mayor monto de irregularidades en el gasto de recursos federales recibidos.
Sonora se ubica en primer lugar en cuanto a inconsistencias, por lo que deberá aclarar irregularidades por dos mil 339.4 millones de pesos, Campeche por mil 41 millones de pesos, Sinaloa, por 958.3 millones de pesos y Michoacán por 709 millones de pesos y Coahuila por 580.6 millones de pesos.
Al entregar a la Cámara de Diputados el Segundo Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2020, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un total de irregularidades por 12 mil 655 millones 937 mil pesos en el ejercicio del gasto público.
En cuanto al gasto federalizado que se destina a estados y municipios, la Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades por 10 mil 793.6 millones de pesos., de los cuales se recuperaron 313 millones 35 mil pesos, pero falta por solventar 10 mil 480.6 millones de pesos.
Este jueves serán notificados todos los entes públicos que reportan “observaciones” a fin de que puedan solventar dichas irregularidades, para lo cual gozan de 30 días para aclararlas.
La Comisión de Vigilancia de la ASF es presidida por el priista Pablo Guillermo Angulo Briceño.