CULIACÁN.- Escenas de violencia en la vía pública se registraron en varios puntos de la capital sinaloense al darse a conocer de manera extraoficial la presunta detención de Iván Archivaldo Guzmán, quien había quedado como cabeza del Cártel del Pacífico tras la detención de su padre, "El Cahpo", de su hermano y de Ismael "Mayo" Zambada.
Sin embargo, ninguna autoridad de cualquiera de los tres niveles de Gobierno ha confirmado ese hecho. Lo que sí es verdad es la intensa ola de violencia que se desató esta tarde, luego de que un enfrentamiento entre militares y sicarios tuvo lugar en la comunidad de Paredones, en la sindicatura de Jesús María.
Poco después la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) negó la versión sobre la presunta captura de Iván A. Guzmán. Los primeros reportes de los enfrentamientos entre civiles armados y tropas del Ejército Mexicano se dieron en el poblado de Paredones, ubicado en la sindicatura de Jesús María, lugar donde Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, fue capturado en enero de 2023.
La información que trascendió refería que los enfrentamientos se dieron cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ingresaron al poblado y fueron atacados por civiles armados. Estos enfrentamientos se extendieron en la zona en donde se reportaron vehículos volcados y quema de los mismos.
Paredonres es el lugar donde Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, fue capturado en enero de 2023.
Apenas se están difundiendo los hechos y ya se ha bautizado a esta jornada de violencia como el "Culiacanazo 3.0"
Aunque los enfrentamientos se concentraron principalmente en Jesús María, el impacto se sintió de inmediato en la capital sinaloense. En Culiacán, muchos comercios decidieron cerrar sus puertas ante el temor de que la violencia se extendiera a la ciudad, una reacción similar a lo que se vivió durante el Culiacanazo.
Las calles de Culiacán comenzaron a vaciarse rápidamente, con residentes temerosos de que una nueva ola de violencia golpee la ciudad. El alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, trató de calmar a la población asegurando que los hechos eran focalizados, pero el miedo ya había tomado las calles.
Información en proceso.