Misión cumplida: ¡gracias, Andrés Manuel!
Carlos MONCADA OCHOA
Domingo 1 de Septiembre de 2024

¡Qué alivio escuchar el resumen del VI Informe presidencial en un ambiente popular! Nada qué ver con los informes de aquellos presidentes neoliberales que estaban enfermos de solemnidad. Los periodistas lambiscones no sólo contaban el número de aplausos que en el curso de la lectura obsequiaban al mandatario sino, además, medían, cronómetro en mano, cuánto duraba cada uno.

Ayer el presidente López Obrador al menos en tres ocasiones se interrumpió para preguntar a la multitud que llenaba el Zócalo: ¿Están cansados? Y le contestaba a coro un rotundo NOOO. Pero su buen humor no fue permanente. Frunció el ceño para lanzar al aire sus verdades. No hay aquí un narcogobierno, más bien lo hubo en tiempos de Calderón.

Magnífica su exhortación a despojarnos de complejos. Se terminó el tren maya por completo (promesa cumplida), se dejan terminados alrededor de 1,500 kilómetros de vías para que la presidenta Claudia prosiga con su parte: revivir los trenes de pasajeros (en Sonora primero, no faltaba más), los ingenieros militares en ocho meses construyeron un aeropuerto, gracias a los trabajadores de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad se evitaron los incrementos de las tarifas de energéticos. Los trabajadores mexicanos son los mejores del mundo. ¿Para qué darle vueltas? ¡Fuera, complejos!

La presidenta electa Claudia Sheimbaun, guapa, con falda azul, fue obligada por amorosos aplausos a levantarse y agradecerlos. Un intenso trabajo la espera.

No sólo tendrá que lidiar con oposiciones fundamentadas, sino también con verdaderas estupideces encaminadas a enturbiar la paz pública, como las de un juez y una jueza de distrito de dos diferentes estados, que declararon la suspensión provisional a dos locos, para el efecto de que suspenda la Cámara de Diputados la discusión de la iniciativa de ley de reforma del Poder Judicial, discusión programada para este día. Según ese juez y esa jueza, en lo futuro podrán los ministros de la Corte y su fauna de acompañamiento, autorizar a diputados y senadores cuándo deliberar y sobre qué temas.

En México vamos que volamos hacia una dictadura del Poder Judicial.

Ya me desvié de mi tema. Vuelvo a Andrés Manuel para repetir la expresión acostumbrada por Pedro Vargas: muy agradecido, muy agradecido y muy agradecido!

carlosomoncada@gmail.com

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com