La población mexicana está envejeciendo y ya hay más personas mayores que niños de 5 años o menos, lo que modifica la pirámide poblacional por edades, destaca un informe del IMSS.
La doctora Rosana Pelayo Camacho explicó que entre 2018 y 2023 la cifra de personas con menos de 15 años y la de los jóvenes de 15 a 29 años ha disminuido drásticamente, en contraste la población de 30 a 59 años aumentó de 37.8 a 39 por ciento, sobre todo la población de 60 años y más aumentó de 12.3 a 14.7 por ciento.
La especialista del IMSS agregó que actualmente en el sistema de salud se integra la investigación dentro de la medicina participativa, a fin de mejorar los resultados médicos y acelerar el camino hacia una medicina eficaz, personalizada y preventiva, en este caso para las personas mayores.
Por su parte, la directora general del Instituto Nacional de Geriatría, doctora María del Carmen García Peña, señaló que para 2025 una de cada cuatro personas serán de más de 60 años, incluso actualmente hay más personas mayores que niños de 5 o menos años, lo cual significa que se tiene un sector poblacional que requiere diferentes atenciones y cuidados.
Dijo que se observó que el 28.8 de los participantes presentaron obesidad, uno de cada 10 presentan sarcopenia, que es cuando los músculos se van debilitando y se van encogiendo, y 20.6 por ciento presento fragilidad, además 57.6 por ciento se encontraban en un estado de pre-fragilidad.