¿Habla tarde la Suprema Corte?
Carlos MONCADA OCHOA
Lunes 9 de Septiembre de 2024

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia, enemiga feroz de la reforma del Poder Judicial, anunció la semana pasada que había citado a sus compañeros ministros para solicitarles su opinión sobre si podía la Corte suspender el proceso legislativo que casi desemboca ya en la aprobación de la citada reforma. Hasta el momento no ha informado a qué conclusión llegaron, lo que indica que no le salió bien la jugada. Si todos los ministros hubieran coincidido con ella todavía andaría bailando de gusto. 

A cambio de esa información que nos negó, anunció que había presentado una serie de propuestas para ciertos cambios ahora que la reforma de MORENA ha sido aprobada en comisiones y sólo falta debatir en sesiones plenarias sobre los artículos (bastantes) que quizá puedan suprimirse o mejorarse. 

La Corte tiene la facultad de presentar iniciativas de ley ante el Congreso de la Unión, pero restringida, es decir, no puede promover iniciativas sobre cualquier materia, sólo sobre aquellas que no se salgan del campo de las funciones que le asigna la Constitución. Este límite no es respetado en las propuestas anunciadas, pues  tocan asuntos como el de seguridad, que corresponden al Ejecutivo. 

Haber esperado hasta el último momento para realizar esta maniobra huele, por un lado, al deseo perverso de que les rechace las propuestas el Legislativo y hacerse de un pretexto para quejarse y aumentar la confusión pública de por sí notoria. 

O podría deberse a que la ministra Norma Piña no busca ya comerse el queso sino escaparse de la ratonera que ella misma y sus aliados construyeron. 

 

¿Y PUEBLO YAQUI, QUÉ? 

Le pregunté a mi amiga Gloria Barragán, licenciada en Letras y creadora del Festival Granos de Trigo, que se lleva al cabo en Pueblo Yaqui, si este año habría festival, y me respondió una palabra: “Probablemente”. 

¿No merece Pueblo Yaqui la permanencia del festival que logra, por un lado, recordar el reparto agrario cardenista, y por otro, atizar la lumbre de la cultura en esa comisaría? Ojalá que vecinos del Yaqui que de veras aman a su pueblo, no dejen sola a la escritora Gloria Barragán y la ayuden a convertir ese “probablemente” en certeza. 

carlosomoncada@gmail.com 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com