Proponen legislar para indigentes
Redacción
Martes 3 de Diciembre de 2024

HERMOSILLO.- No les llamen "indigentes", son "personas en situación de calle", sugirieron los diputados Raúl Castelo y Alejandra López al presentar una propuesta para legislar sobre las condiciones de estas personas que cada vez son más numerosas en nuestras ciudades.

Ambos legisladores coincidieron que es necesario reformar la Ley de Asistencia Social para contar con una norma que dignifique la vida de esta población.

Héctor Castelo comentó que esta norma permitirá crear nuevos esquemas de prevención, acercamiento, sensibilización y atención social, con el objetivo de construir oportunidades y que las personas puedan iniciar una vida fuera de las calles.

Por su parte, la legisladora Alejandra López Noriega señaló que la propuesta contempla establecer los derechos de las personas en situación de calle, fijar responsabilidades de las instituciones encargadas de salvaguardar su integridad, y etiquetar recursos, a través de la Secretaría para el Bienestar estatal, la cual deberá destinar anualmente al menos el dos por ciento (2%) de su presupuesto global.

También dispone que esta dependencia, en coordinación con otras entidades, realizará un diagnóstico de personas en situación de calle que permita redirigir acciones y programas de apoyo.

Así mismo, mencionó que en esta nueva ley se contempla la creación del Centro Estatal para la Atención Integral de las Personas en Situación de Calle, como una instancia de enlace y coordinación para proteger a la comunidad en esta condición.

La diputada y el diputado local propusieron erradicar el término “indigente” e “indigencia”, y cambiarlos por “persona en situación de calle”.

“Se necesita disminuir esta problemática, y dejar de normalizar la indigencia, comenzando por erradicar ese adjetivo y darle vida a quien cree que ya no tiene oportunidades”, finalizó la diputada Alejandra López Noriega.

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com