Cárteles trabajan con funcionarios mexicanos: DEA
Internet
Miércoles 12 de Febrero de 2025

Los cárteles de la droga mexicanos trabajan de la mano con funcionarios corruptos del gobierno mexicano en los altos niveles”

Así describió Terry Cole, recién nombrado por Donald Trump como nuevo encargado de la Agencia Antidrogas Estadunidense (DEA), la situación del narcotráfico en México en 2020.

En su anuncio de este martes, Trump describió a Terrance C. Cole como un veterano de la DEA con 21 años de experiencia, con misiones en Colombia, Afganistán y la Ciudad de México.

En abril de 2020, en los días del arranque de la pandemia, Cole concedió una entrevista a Breitbart, un portal informativo de ultraderecha vinculado en ese entonces al exasesor trumpista Steve Bannon y que en su momento fue una de las principales plataformas del magnate en su campaña presidencial de Donald Trump.

 

“Trabajan de la mano”

Cole habló con Breitbart en el contexto de un reportaje en el que se denunciaba que universitarios egresados de la carrera de química contribuían a la producción de fentanilo para el Cártel de Sinaloa.

En aquella entrevista, Cole describía a partir de su experiencia la relación entre grupos criminales y el gobierno, al grado de señalar que a veces era difícil reconocer “quién es quién”.

“Los cárteles de la droga mexicanos trabajan de la mano con funcionarios corruptos del gobierno mexicano en los altos niveles”.

“Si el contribuyente promedio tuviera un entendimiento básico de cómo estos dos grupos trabajan juntos todavía en este momento, estaría asqueado. A veces es difícil saber quién es quién cuando se trata con cárteles, la policía federal, las fuerzas militares y el gobierno federal”, afirmó Cole.

El texto es firmado por Jaeson Jones, identificado como capitán retirado de la División de Inteligencia y Antiterrorismo del Departamento de Seguridad Pública de Texas. Mientras estaba de servicio, administraba las operaciones diarias del Centro de Operaciones de Seguridad Fronteriza del cuerpo especial de agentes conocidos como Rangers de Texas.

De acuerdo con su perfil en Linkedin, Cole fue director regional adjunto para México de la DEA en la Ciudad de México de diciembre de 2018 y diciembre de 2019, durante la primera presidencia de Trump.

Las opiniones de Cole van en consonancia con la acusación de Donald Trump en el sentido de que hay una alianza entre el gobierno de México y los cárteles, en su justificación para imponer aranceles.

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com