Día del bando
Alejandro de la Torre D.
Domingo 23 de Febrero de 2025

Un pedazo de tela no significa mucho, pero un pedazo de patria lo es todo. 

Patria es Padre: el origen. 

Banda es bando, una nación, la agrupación humana en la patria. 

Bandera es identificación con el origen. 

Ahora ya sabemos su importancia. 

El generalísimo Morelos fue el levantador de la primer bandera de México: Oculis et unguibus aeque victrix: “Con los ojos y las garras igualmente victoriosa”. 

La bandera no solo fue tela, fue el primer programa de la patria: Libertad, Fé, Igualdad, Gobierno del pueblo y liberal, eliminación de los tributos a indígenas, abolición de la esclavitud, derechos de los nacidos en tierra mexicana.

Después de la escapatoria del sitio de Cuautla la revolución enarboló los ideales de la nueva nación, nadie pararía los cañonazos de “El niño” hasta conformar la Constitución de Apatzingán, primera que abolía la esclavitud en todo su territorio, que corría en 1924 desde Panamá hasta los linderos con Oregón y Wyoming.

Sangre, cultura, mestizaje, religión, migración, dominio de la naturaleza, sus grandes virtudes, pero también segregación racial, pobreza, peculio, clasismo, caracterizan los obstáculos de la integración del bando.

Libertades, igualdad, tolerancia, honradez, prosperidad, siguen siendo bandera.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com