Vivienda, ¿problema resuelto?
Carlos MONCADA OCHOA
Lunes 24 de Febrero de 2025

He comentado en otras ocasiones, lo repito ahora, que los gobernantes tratan de destacar, no tanto la importancia social y humana de sus programas y acciones, sino el número de cosas tangibles, concretas, que de tales acciones resultan. Que suene ese número como mucho, como superabundante, que, en pocas palabras, apantalle. Y los comunicadores oficiales ya saben el secreto: no mencionen la porción del problema que queda sin resolver.

A nivel federal se ha anunciado que el gobierno construirá un millón de viviendas de interés social, no este año (¿qué les pasa?) sino en todo el sexenio, que pronto habrá consumido sus primeros seis meses. En Sonora nos tocarán 33.800 de ese total. Y en Ciudad Obregón comenzó la semana anterior la talacha: 328 viviendas comenzaron a edificarse.

(¡Cuidado, redactor de boletines oficiales! Has comenzado a citar números bajos, y ya te dijimos que en la mente de los lectores debe quedar la impresión de que hablamos de un mar de casas).

¿Cómo estará el problema de la vivienda popular al concluir el sexenio? Es casi imposible calcularlo porque no sabemos cuántos trabajadores, de los que hoy carecen de vivienda, continuarán sin la suya cuando hayan entregado el millón de unidades. Sin embargo, en los seis años que corren la población estará aumentando y con ello, la demanda de más vivienda.

Además, habrá que considerar el deterioro que sufren las casas en el transcurso del tiempo, deterioro mayor en las de interés social pues aún admitiendo que se escoge material de calidad aceptable, no podremos creer que es de calidad máxima.

En resumen, qué bueno que los gobiernos federal y de las entidades federativas se lanzan tras ese millón de viviendas, pero ojalá busquen subprogramas para enseñar a conservarlas y otros que permitan rebasar el limite del millón.

 

¡NECESITO EL LIBRO DE JARDINES!

Segundo llamado; dígame alguien dónde puedo comprar el libro “El PLHINO” del ingeniero José Luis Jardines. Lo necesito para reforzar mi propia investigación. Gracias.

carlosomoncada@gmail.com

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com