Tras la aparición de algunos perritos envenenados. en la vía pública de la comisaría de Pueblo Yaqui, Seguridad Pública a cargo del Comandante Daniel Navarro y la Comisaria Rosario Valdés, llevan a cabo recorridos y acercamiento con algunos ciudadanos de la comisaría para dar con el posible o posibles responsables de estos sucesos que atentan contra el reglamento de protección animal del Municipio de Cajeme.
Son alrededor de 5 perritos los que han perdido la vida por envenenamiento y que a puesto en alerta a las autoridades, mismas que se encuentran en la búsqueda e indicios de los responsables.
Rosario Valdés, comisaria de Pueblo Yaqui, explicó que ya a habido acercamiento con los elementos de seguridad a cargo de Daniel Navarro, para llevar a cabo el proceso necesario para dar con el o los responsables y que le sea aplicado la ley conforme a derecho.
Por su parte Daniel Navarro, encargado de la seguridad de la comisaría, aseguró que se a estado teniendo acercamiento en diferentes puntos de la comisaría, buscando dar con los responsables o responsable de estos sucesos que indignan a los ciudadanos y que no debe dejarse impune.
Ante estos sucesos las autoridades invitan a los ciudadanos a ser guardianes de la seguridad y sean parte de la solución y poder en conjunto dar con el o los responsables y denuncien ante la autoridad cualquier situación que ayude a resolver está situación..
Recordemos que la Ley de Protección y Bienestar Animal de Sonora aplica en Ciudad Obregón y en todo el estado. Esta ley prohíbe la venta de perros, gatos y animales exóticos en la vía pública. También establece que los animales no pueden ser maltratados, asesinados o envenenados.
La ley no exime a dueños de animalitos que no son resguardados y andan en la vía pública, en este caso los propietarios de animales son responsables de cualquier conducta que ponga en peligro, dañe o cause la muerte de los animales
Esta ley se aplica por las autoridades municipales y estatales, así como por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora
Entre las sanciones que podrían alcanzar quien o quienes han cometido estos actos de barbarie según el artículo 350 bis y 350 ter del código penal de protección animal del estado de Sonora, se impondrá prisión de seis meses a dos años y multa de cincuenta a cien Unidades de Medida y Actualización, a quienes lesionen animales por crueldad o maltrato que ponen en riesgo sus vidas.
Foto ilustrativa.