Aseguran que ponen obstáculos a defensa legal de Sergio N.
Redacción
Martes 4 de Marzo de 2025

Con tácticas dilatorias el juez de control que lleva el caso de Abel Murrieta ha obstaculizado la demostración de inocencia de Sergio "N", el joven acusado como presunto asesino del exprocurador y candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Cajeme.

El señalamiento lo hacen la madre de Sergio, Dineth Yocupicio, y sus asesores legales, quienes sólo dieron sus nombres de pila, Diego y Mario.

"Todo el tiempo nos han atorado las audiencias. El 20 de noviembre, cuando quisimos presentar pruebas y el peritaje que demuestra la inocencia de Sergio, nos las rechazaron. Y la Comisión de Derechos Humanos justificó la medida argumentando que la Fiscalía no tenía los mismos peritajes que nosotros", comentaron los abogados.

Insistieron en pruebas testimoniales que demuestran, dijeron, la inocencia del detenido, pruebas que se han dado a conocer con anterioridad como:

- Está probado que Sergio se encontraba en otro lugar diferente al de la escena del crimen.

- Una prueba de antropología forense donde se determina que fue otra persona la que disparó contra Murrieta pues el peritaje antropológico confirma que el asesino tal como aparece en un video no tenía la misma estatura que el inculpado. Además no se puede identificar porque llevaba una gorra que en el video le oculta el rostro.

- Un testimonio absurdo fue utilizado para inculpar al detenido y se trata de lo dicho por una mujer que trabajaba en una gasolinera ubicada a dos cuadras del lugar de los hechos, gasolinera que no está en el área de escape del asesino a quien esta mujer afirmó haberlo visto correr, algo que no pudo haber hecho Sergio pues tenía un problema físico en la rodilla, como lo dictaminó un médico del IMSS. Dicha prueba fue admitida por el juez de control para ser valorada por la Fiscalía.

- Además existe una prueba informática: Hay un registro en internet donde se demuestra que Sergio estaba conectado a una plataforma digital en el momento cuando ocurrieron los hechos.

Todas estas pruebas no han sido valoradas por el juez de control quien sostiene la versión de la Fiscalía, dijeron.

Aquí los abogados defensores sugirieron como probable causa de esta actitud la intención del juez de no contrariar a las autoridades de Fiscalía y de Gobierno del Estado pues de ellos depende su carrera como funcionario judicial.

Diego y Mario adelantaron que en caso de persistir esta actitud de rechazo a las pruebas que demuestran la inocencia de Sergio llevarán el caso a instancias superiores donde los jueces son independientes de las autoridades estatales, es decir, a instancias federales donde confían que se les dará el valor que tienen sus testimoniales.

"No hay un juez que aspira a una magistratura que se quiera enfrentar a un gobernador... Es importante salir de esta parcialidad para que un juez federal o poder judicial autónomo que nos defienda de una autoridad", puntualizaron.

 

Sergio, desperado pero cree en la justicia, afirma su madre

Al preguntar los reporteros a Dineth sobre la situación de su hijo en el reclusorio, ella expresó que Sergio está desesperado porque pasa el tiempo y no hay ninguna resolución que demuestre su inocencia.

Pese a ello, dijo, mantiene su confianza en la justicia, sabe que será declarado inocente porque él no hizo nada.

Mientras tanto lleva Sergio una rutina que consiste en despertar a las 3:30 de la madrugada y ponerse a trabajar en un taller del penal. Sale de allí alrededor de las 4:00 de la tarde y hace ejercicio, o ayuda a otros recursos como asesor de quienes están estudiando la secundaria o preparatoria.

Mientras Dineth trabaja toda la semana y los sábado asiste puntualmente a la visita al Cereso donde se encuentra su hijo.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com