En el sur de Sonora, se llevó a cabo un casting dirigido a niños y jóvenes interesados en participar en el cortometraje La Mujercita Curandera, el cual será relatado en lengua yoreme-mayo.
Emilia Buitimea Yocupicio, directora del proyecto, explicó que la idea surgió hace varios años, específicamente durante la pandemia de Covid-19, y después de casi cinco años se logró iniciar el proceso de selección de niñas, niños y jóvenes de entre 13 y 15 años que tengan gusto por la actuación y hablen la lengua yoreme-mayo.
“Es sobre una muchachita que tiene un sueño donde este sueño le dice que es lo que quiere ser en el futuro y a través de ese sueño ella se inquieta mucho porque no le entiende, es una adolescente de 13 años, no entiende el significado del sueño, pero le llama la atención. Y ya después viene la trama de la película”, comentó.
Detalló que en el casting participaron niños y jóvenes del sur de Sonora que cumplían con los requisitos establecidos por la producción, y a partir de este proceso se definió a quienes interpretarán a los tres personajes principales: María, Pedro y Rosa.
Agregó que la filmación de La Mujercita Curandera, hablada en lengua mayo y subtitulada al español, se realizará durante dos semanas en Semana Santa. Los municipios de Huatabampo, Navojoa y Etchojoa serán las locaciones principales, aprovechando sus escenarios naturales para dar vida a este innovador proyecto
Radio Sonora