Preocupa a comerciantes alto cierre de empresas: GC
Sergio Anaya
Lunes 10 de Marzo de 2025

Los comerciantes de Cd. Obregón están muy preocupados por el cierre de empresas, que en el 2024 fueron 457 en total como lo demuestran los datos publicados por el Inegi, afirmó Gustavo Cárdenas.

Vean al interior del Mercado Municipal, caminen por las calles por las calles del centro de la ciudad, cada vez hay más locales vacíos y pérdida de empleos, expresó el presidente de la Cámara de Comercio.

Un factor que ha incidido en esta problemática es el desorden que impera en el centro donde el ambulantaje tiene cada vez más espacio en las calles donde realiza una competencia desleal con el comercio establecido, añadió.

"No estamos en contra del ambulante siempre y cuando esté bien registrado y en orden, pero lo que ocurre aquí es un caos, no se aplica el reglamento de comercios y oficios en la vía pública".

Comparen este caos con lo que está ocurriendo en Navojoa, donde cada vez se nota mejor organización, comparen con Hermosillo, donde el Gobierno del Estado ha invertido en el mejoramiento del centro de la ciudad, aquí no tenemos nada de eso, refirió Cárdenas tras lamentar que el reordenamiento del centro de Cd. Obregón haya sido postergado una vez más, ahora para el 2026.

Además toda la carga fiscal recae sobre las empresas establecidas, el ambulante no genera ni un peso de impuestos ni paga IMSS.

Con la crisis ocasionada por la sequía, el desorden en el centro y la competencia desleal, hay comerciantes que argumentan "entre ganar 5 u 8 mil pesos mensuales con este negocio, prefiero cerrar". Y cierran.

¿Quién va a subsistir si no tenemos el apoyo del gobierno?", cuestionó Cárdenas.

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com