Opinión: Sheinbaum contra el Libre Comercio
Alberto VIZCARRA OZUNA
Martes 11 de Marzo de 2025

No coman sapos,

Dice la presidenta que "nosotros" firmamos hace treinta años dos tratados comerciales, en referencia al TLCAN -TMEC.

Al reivindicar la acción no debería decir "nosotros", porque nunca hubo un consenso nacional para que eso se hiciera. Por el contrario se registraron importantes disensos, principalmente de los productores nacionales para que México no se involucrara en un esquema comercial pensado para favorecer al sector financiero, desindustrializar al país y profundizar la dependencia alimentaria.

La joven Sheinbaum levantaba pancartas en contra de la firma del TLCAN y del gobierno de Carlos Salinas, quien promovía el tratado como la puerta de entrada al "primer mundo". Decía entonces la joven Sheinbaum, que ese no era un esquema comercial justo. Ahora desde la presidencia y en la tercera edad, es la principal abogada de un diseño comercial que por sus propias contradicciones se desintegra y se derrumba. 

No hay manera de defender la soberanía dentro de estructuras comerciales que nos han despojado de la misma en el terreno económico y en la política monetaria.

Es desagradable concentrar a los mexicanos en el Zócalo para comer sapos y decir que están deliciosos y son saludables.

Desde el Valle del Yaqui, Ciudad Obregón, Son.

MOVIMIENTO CIUDADANO POR El AGUA

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com