Aguas negras se filtran hasta hogares
Sergio Anaya
Martes 11 de Marzo de 2025

Durante varios meses los vecinos de la calle Paseo Miravalle casi esquina con 300 han visto con desesperación cómo ha crecido el derrame de agua sucia que brota del drenaje colapsado en ese sector. 

El agua no sólo ha deteriorado el pavimento, también impregna el ambiente con su fétido olor e inunda la salida de alcantarillas y registros de la corriente eléctrica. Ahora empieza a crecer la filtración subterránea hacia las casas, provoca resquebrajamientos en las banquetas y sube la mancha de humedad por los muros.

Marielos Fierro expresa el hartazgo de los vecinos ante una situación que parece no tener remedio. "Ya vinieron los de Oomapasc e hicieron un arreglo que sólo duró unas cuantas horas y el agua negra empezó a brotar de nuevo".

Menciona otro problema: La inundación en un registro de la CFE colapsó el sistema y las casas se quedaron sin energía eléctrica. Después vinieron los de la Comisión y medio arreglaron el problema, dice, porque sólo quedó en servicio la línea de 110 watts. Los trabajadores les dijeron que no podían arreglar la de 220, que sostiene a los aparatos de aire acondicionado.

Marielos muestra los folios donde consta su solicitud al Oomapasc para que solucione este problema, sin embargo, salvo el arreglo momentáneo que ya se hizo, no se ha respondido a la demanda de una solución definitiva.

La desesperación y el encono de los vecinos sube de tono y Marielos advierte que habrán de bloquear la calle Paseo Miravalle y 300 hasta que se responda a las demandas de arreglo.

 

¿Hasta cuándo?

Lo que ocurre en este sector es similar a lo que ocurre en muchos puntos de la ciudad. El vencimiento de la vida útil de la infraestructura hidrosanitaria ha provocado aquí y allá el brote de aguas negras (mejor dicho: verdes, por la contaminación). 

Cerca de la Paseo Miravalle y 300, el drenaje colapsado en la colonia Primero de Mayo ha brotado en la calle Obrero Mundial averiando el pavimento desde hace varios años, tiempo que no ha sido suficiente para arreglarlo.

El Gobierno Municipal ha solicitado un crédito de 100 millones de pesos para atender esta problemática que aqueja a los cajemenses y hace unos días puso manos a la obra. Empleados del Oomapasc y maquinaria pesada iniciaron con esta tarea en las colonias Constitución y Faustino Félix.

Pero son tantos los drenajes colapsados y tan compleja su reparación que los vecinos de aquí y allá deberán esperar tal vez varios meses más para la solución de un probleam que debió ser atendido desde hace varios años.  

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com