Pronostican recesión para México en próximos dos años
Newsweek
Lunes 17 de Marzo de 2025

¡Abróchense los cinturones! El país está por entrar a una zona de turbulencia económica en los próximos dos años, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El crecimiento económico en México, Estados Unidos y Canadá se desacelerará debido a los aumentos en las tasas arancelarias, según un documento difundido por la OCDE. 

Sin embargo, México será el país más afectado, ya que su economía entrará en recesión en 2025, con una contracción del 1.3% y una caída adicional del 0.6% en 2026.

Según las proyecciones económicas, el impacto negativo en México y Canadá será más severo debido a su mayor apertura comercial y su relación bilateral con Estados Unidos. Se espera que ambos países respondan con aranceles de represalia, lo que agravará la crisis económica.

En contraste, Estados Unidos también verá una desaceleración, aunque menos pronunciada. Se prevé que su crecimiento pase del 2.8% en 2024 al 2.2% en 2025 y 1.6% en 2026. Canadá, por su parte, reducirá su crecimiento del 1.5% en 2024 al 0.7% en 2025 y 0.7% en 2026.

 

¿Qué es una recesión?

Una recesión se define como una disminución significativa de la actividad económica que impacta a diversos sectores de la economía. Comúnmente, se identifica cuando el Producto Interno Bruto (PIB) de un país registra caídas durante dos trimestres consecutivos. No obstante, el PIB no es el único indicador para medir una recesión. Los economistas analizan otros factores clave, como el nivel de empleo, la producción industrial y el consumo, para evaluar el estado general de la economía.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com