Cobertura de homicidios no debe marcar la agenda: FCV
Sergio Anaya
Martes 25 de Marzo de 2025

No podemos negar que existen delitos de alto impacto en Cd. Obregón, tenemos que dar la nota, pero eso no debe marcar la agenda informativa, sugirió Francisco Contreras Vergara, dirigente nacional del Sindicato de Radio y Televisión (STIRT).

Cd. Obregón no está al nivel de violencia que están otras ciudades del país, aseguró.

Aquí llegamos al aeropuerto, vamos al hotel y nos movemos libremente, sin presiones. Esto no ocurre en otras partes donde el crimen organizado nos ha interceptado y donde hay que pedirle autorización para ir a un lugar de trabajo, expuso el líder sindical.

Hay en otras ciudades, añadió, estaciones de radio que deben pagar cuota al crimen organizado para poder operar o que son obligadas a permitir que sus torres de transmisión sean usadas por los delincuentes.

Contreras reiteró que pese a todo la nuestra no está en una situación tan crítica como lo están otras regiones debido a las actividades delictivas.

 

Avanza negociación con Radio S A

Sobre el conflicto laboral entre patrones y trabajadores de la empresa Radio S A, conflicto a nivel nacional y con repercusión en las estaciones que tiene la empresa en Cd. Obregón, Contreras informó que se ha avanzado en las negociaciones a favor de los sindicalizados.

Se ha avanzado con el pago de prestaciones y salarios atrasados, dijo.

Ya se regularizo el pago de los fondos de ahora, para lo cual la empresa debió desembolsar más de dos millones de pesos, añadió.

Pero, advirtió, si continúan los empresarios afectando a los trabajadores se mantendrá el emplazamiento a huelga.

Contreras visitó Cd. Obregón para firmar un compromiso de colaboración entre el STIRT y la administración del Oomapasc con el objetivo de promover la cultura de cuidado del agua.

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com