Ayuda “Mamá canguro” a niños prematuros
Francisco González Bolón
Jueves 12 de Novimiebre de 2009

Mediante el programa “Mamá canguro”, la maduración de los niños prematuros es más rápida, por lo cual eso se practica en el Seguro Social.

La doctora Alba Josefina Martínez Limón, encargada de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital Regional Número Uno del IMSS, afirmó que este programa fue implantado aquí en 1995.

Nacido en Bogotá, Colombia, el plan fue traído a México con la idea de que sean las propias madres de los prematuros quienes sirvan como incubadoras, dijo.

Les brindan amor, calor y leche materna, aseguró, lo cual favorece el desarrollo o madurez de los pequeños “sietemesinos”.

Los pequeños sólo están durante algunas horas del día y la noche en sus incubadoras, afirmó, pero el resto del día son sus propias madres las que los atienden, colocados en su pecho y regazo.

Antes esos niños tardaban hasta 70 días en salir del hospital, afirmó, pero ahora sólo duran entre 15 y 21 días.

El año entrante, los primeros niños prematuros a los que tocó el arranque de este programa habrán de llegar a sus 15 primaveras, puntualizó.

Se estima que del total de nacimientos en este hospital del IMSS, entre 12% y 15% son prematuros, expresó, y se atiende a madres de todo el noroeste del país.

En la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales cada mes se atiende entre 20 y 25 niños en estado crítico, afirmó, pero no solamente por nacer en forma prematura sino por diversos males.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com