Por lo visto, los panistas de Sonora la pensaron dos veces, y la siguen pensando, antes de emitir el veredicto que pudiera mandar a la picota a su antiguo jefe y correligionario, el ex dirigente nacional de ese partido, Manuel Espino Barrientos. A casi dos meses de que el CEN panista les enviara la “papa caliente” que constituye el decidir la suerte de quien ahora ya se anuncia como el precandidato de su partido para buscar la Presidencia de la República, lo único que ha recibido la comisión de honor del PAN nacional, son los comentarios adversos a la expulsión de quien dicen, refrendó a Acción Nacional en la Presidencia, pues precisamente correspondió a Espino encabezar la dirigencia nacional del albiazul, cuando Calderón, en su calidad de hijo desobediente le ganó la partida a Fox y se impuso por encima de su entonces delfín, el ahora senador, Santiago Creel el que ahora insiste en las alianzas de partidos para retener el poder presidencial.
A diferencia del ex dirigente panista en el estado y ahora cónsul de México en San José, California, David Figueroa y el actual diputado local, Félix Rafael Silva, quienes ya han hecho pública su declaración de oposición a la expulsión de Espino Barrientos, son muchos más los que prefieren mantener en el anonimato su negativa de expulsión, por aquello de las posibles represalias que pudieran tomarse en su contra.
En el caso del también ex alcalde de Agua Prieta, considera que es una pérdida de tiempo pensar en la expulsión del sentenciado cuando el partido tiene otras prioridades; para el diputado Félix Rafael Silva, sería una lástima la baja de Espino de las filas panistas por cuanto al gran activo que representa y sobre todo, por su gran trayectoria dentro de las filas, sin descontar—subraya— el gran papel que le correspondió jugar en la campaña presidencial del ahora ejecutivo federal, acaso el primero de los mandatarios más cuestionados en funciones por el conglomerado en general en el que destaca la presencia de un influyente miembro de su partido, como lo es sin duda, Manuel Espino.
A Espino Barrientos, para los que apuntan, no le ha temblado la voz una sola vez para señalar los constantes yerros del michoacano sobre todo en el tema de la guerra que Calderón libra contra los carteles del narcotráfico, esos que apenas ayer fueron calificados como narcoterroristas ni más ni menos que por la secretaria de Estado, norteamericano, Hilary Clinton cuya postura en el tema ha dejado boquiabiertos a los políticos y analistas de ambos países porque hasta el momento ha sido la única en reconocer que su país tiene gran culpa en este problema debido a la insaciable demanda de drogas ilegales por parte de sus paisanos y, sobre todo, a que Estados Unidos no ha podido contener las miles y miles de armas traficadas con rumbo a México. Al referirse a las prácticas terroristas implementadas por el crimen organizado dijo ante la prensa mundial que, esta es una de las peleas más difíciles que cualquier país enfrenta hoy; “ Lo hemos visto en las dos últimas décadas en Colombia. Estamos viendo cómo los narcotraficantes socavan y corrompen gobiernos en Centroamérica, y estamos observando la brutalidad y la barbarie de sus ataques a gobernadores y alcaldes, la prensa, y entre sí, en México.”
“Estos cárteles están adquiriendo muchos de los atributos de estos grupos terroristas e insurgentes en el mundo. Por primera vez están empleando automóviles cargados de explosivos. Uno los ve mucho más organizados de un modo paramilitar”, dijo también. Alguna duda?
FIERRITOS EN LA LUMBRE
Aunque, en definitiva, no anda muy errado en sus apreciaciones, ojalá que el caso del señor Francisco Quintanilla Ruiz, un vecino de la colonia Las Colinas de San Jerónimo, en Monterrey, no cunda, de lo contrario, dentro de escasos dos o tres años, estaríamos recreando épocas de barbarie ya superadas, como el Viejo Oeste o los sangrientos episodios de los años veinte en Estados Unidos. Desesperado, tal vez, ante el clima de violencia que se vive en aquel estado del país en donde ya han empezado a emigrar con rumbo a los yunaites algunos prominentes empresarios, el señor Quintanilla hizo publicar un original señalamiento de advertencia dirigido a Felipe Calderón y al gabinete de Seguridad Nacional en el que incluye a los secretarios de la Defensa Nacional, Marina, de Seguridad Pública y la PGR, en el que les anuncia que ha decidido armarse con una pistola .38 especial, no reglamentaria, sin el correspondiente permiso emitido por la SEDENA, no obstante a los mil y un trámites gestionados ante esa secretaría, angustiosa decisión que asume en virtud de lo siguiente: -
Es obligación de las autoridades proteger mi integridad física y patrimonial permanentemente dentro del territorio nacional y ACABAN DE DEMOSTRAR Y RECONOCER QUE NO PUDEN, sentenciándonos ¡ QUE SE VA A PONER PEOR LA SITUACION! Y además, por los riesgos inherentes a mi profesión según requiere nuestra ley, se justifica la necesidad de portarla ya que ejerzo como criminalista, así como con laxitud se autoriza a los jornaleros y comuneros a portar armas sin necesidad de salvoconducto alguno en sus lugares de origen por el solo hecho de que se presuma la existencia de animales bravíos ( por interpretación literal de la ley no ha existido animal más peligroso QUE LOS CRIMINALES ASESINOS en mi actual entorno.
Y aun hay más: -- Ha quedado plenamente demostrado por distintos medios de comunicación y las propias autoridades que quienes tienen esa obligación no han podido hacerlo, pues la mayoría de las personas que dirigen las corporaciones ni siquiera portan arma para su propia defensa y la INFILTRACION DEL CRIMEN ENTRE SUS MIEMBROS me ha hecho perderles la confianza, ya que gran parte de ellos ni siquiera pasarían un examen de control de confianza; por simple sentido común, ante la situación de inseguridad que priva en todo el territorio nacional que me demanda estar protegido contra el crimen en todas las modalidades, solamente actuaré en legítima defensa propia.
Y por si quedara alguna duda de su determinación, conviene observar detenidamente el cierre que da a su inusual cuestionamiento de ciudadano agobiado:
”A petición expresa del Sr. Presidente Constitucional de Los Estados Unidos Mexicanos , donde SOLICITA que además de los tres órdenes de gobierno SE REQUIERE DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA para ayudar a combatir a éste flagelo del crimen organizado y con fundamento en la estrofa de Nuestro Glorioso Himno Nacional Mexicano que reza: ‘’,,,,,,,,,,Mas si osare un extraño enemigo-(mara salvatruchas y otros extranjeros perniciosos)- profanar con sus plantas tu suelo, piensa Oh! Patria querida que el cielo, UN SOLDADO EN CADA HIJO TE DIÓ’’, haré lo que mis convicciones patrióticas me dicten.
En cabal cumplimiento al reclamo Presidencial y en franca solidaridad a nuestro jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, es por lo que HABRÉ DE SALIR PREPARADO para hacerle frente a cualquier situación violenta participaré con criterio propio si me llegase a sorprender una circunstancia adversa de tipo ilegal, actual, inminente, beligerante, desventajosa que ponga en riesgo mi vida Y/O las de mis semejantes, actuando en LEGÍTIMA DEFENSA, como lo contemplan nuestros códigos penales y no nada más con denuncias anónimas y para poder celebrar el Bi Centenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución de pié, y NO DE RODILLAS!”
Sugerencias y comentarios; premiereditores@hotmail.com