Domingo 2 de Feb de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Modernizar Pemex es privatizarlo

Angélica Beltrán
Miércoles 19 de Junio de 2013
 

Todavía no cuaja en la sociedad mexicana la idea de la modernización de Pemex sin traer a cuentas la privatización. La razón histórica es que desde la expropiación petrolera en 1938 los presidentes de México han buscado vericuetos para privatizar la paraestatal, aunque en el discurso digan lo contrario.

De ahí que pocos crean que las declaraciones que en Irlanda dio el presidente Enrique Peña al Washington Post, no traigan en el fondo una intención privatizadora; sobre todo al mencionar que para modernizar Pemex se buscará la inversión privada.

Sea como sea; el PRD ya se puso en guardia como lo anunció el presidente nacional Jesús Zambrano; y los priistas de la vieja guardia como el presidente de la Cámara baja, Francisco Arroyo Vieyra, quien declaro que está en contra siquiera de la idea de privatizar Pemex, “algo que no ocurrirá porque no lo permitiremos”, dijo el guanajuatense.

Aunque es difícil creer que nadie esté enterada de lo que sucede en la paraestatal desde hace décadas. Y es que la compañía petrolera Halliburton, propiedad de George Bush, se mantiene en las plataformas petroleras mexicanas haciendo de las suyas. Sobre todo con mayor manga ancha desde el gobierno del panista Vicente Fox.

Causa por la cual tal vez los diputados panistas hayan aprobado de antemano una “modernización” de Pemex, sin ocuparse de lo que esto implique. Pues han sido los únicos de la oposición que respaldaron las declaraciones del mandatario federal.
 
La situación es que el futuro de la paraestatal depende en buena medida de una reforma energética y también de la aplicación de la ley vigente para que el petróleo realmente sea de los mexicanos; pues el alto costo del hidrocarburo hace suponer que PEMEX, en los hechos, ya está privatizada.


Los enredos del PAN

           
Si por algo se han caracterizado los panistas es por un cinismo sin igual; un cinismo que no ha tenido parangón hasta el momento.

Esa huella panista sigue implacable ahora con el tema de los recursos de la bancada albiazul en el Senado, a saber 204 millones de pesos; además de una partida secreta, de la que no necesitan dar cuenta a nadie.

Y a pesar de tratarse de un recurso público que políticos y ciudadanía han exigido que se transparente; legisladores del PAN han respondido de la peor manera, haciendo gala de ese cinismo característico.

A decir del coordinador de los diputados, Luis Alberto Villarreal, la discusión de los panistas por el tema de los recursos es una “tontería”.

“Lo realmente importante es concentrarse en los comicios que se llevarán a cabo el próximo 7 de julio en 14 estados; ser generosos y solidarios con los candidatos que están contendiendo y dejar de pensar más allá de los asuntos personales”.

Una respuesta torpe sin duda, pues así como presume el PAN de ser el partido que trajo la transparencia a México, al mismo tiempo la pisotea con el cinismo, al considerar un fin en sí mismo el que el pueblo conozca cuánto derrochan los políticos; sin que haya consecuencia de los abusos de poder. La denuncia ciudadana no les importa ni a los padres de la transparencia.

Lo que no se ha dado cuenta el guanajuatense es que el triunfo de sus candidatos en las urnas depende de la rendición de cuentas de estas “tonterías”. Y lo podrá ver cuando se conozcan los resultados electorales.


Mancera débil ante la violencia en DF

La imagen pulcra que había logrado el jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, en seis meses de su administración ha sido trastocada por actos de violencia que han salido de sus manos, desde el punto de vista de la procuración de justicia y también mediático.

Como ex procurador del DF, las respuestas fueron vacías sobre el paradero de 11 jóvenes que desaparecieron de un bar en la Zona Rosa y los abusos no castigados de manifestantes en contra de la policía preventiva y la propiedad privada, ya pesan más que todos los actos de gobierno que ha realizado en pro de una ciudad alfa como la que contempla para el DF.

Mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la amenaza de Trump de imponer aranceles. aranceles

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.