Los infames bloqueos de la carretera Federal 15 llegan cuando la SCJN está por resolver los amparos en trámite, porque no esperar el resultado de estas resoluciones, sean a favor o en contra de las partes interesadas, a quien se pretende presionar con estos atentados, ¿a la SCJN? ¿a EPN? ¿a CONAGUA? ¿a GPE? ¿era una trampa?, aquí los afectados son ciudadanos en tránsito, víctimas inocentes que no saben ni de que se trata el conflicto, con temperaturas de más de 40 grados, convirtiéndose los autores de los bloqueos en victimas de sus propias acusaciones en el respeto al estado de derecho, lastimando, ofendiendo, retando y extorsionando a miles de viajeros que nunca olvidaran esta ofensa, sin respuesta de autoridades Federales afines a ellos, con más de 30 días de protesta en un bloqueo que ha demostrado ser tan insensible como inútil.
Cuál es el fin, cual el objetivo, cual la motivación, en todo se percibe un gran interés de tipo político, como en el año 2012 que le trajo buenos dividendos electorales al PRI en Cajeme y ahora prefieren continuar en lucha que conciliar, condicionando el dialogo al cierre de llaves del Acueducto, vinculando el trasvase de agua con su eterno reclamo de restitución de volúmenes de agua que por Decreto les corresponde y que durante más de 50 años nadie se preocupó por resolverles y que curiosamente de ejecutarse afectaría a los productores Cajemenses, mismos con quienes extrañamente ahora se unen en esta lucha de objetivos desiguales.
Para la Tribu Yaqui no cambia nada cualquiera que sea el resultado, porque sus aliados de hoy han sido sus verdugos del ayer.
Por lo tanto NO se justifica que a nombre de un trasvase de agua que próximamente será validado o rechazado por la Corte, se violente el libre tránsito de miles de ciudadanos, se dañe económicamente a cientos de empresas, se vulnere la paz social y mucho menos, se provoque el encono y odio en una sociedad que sin saber la realidad técnica y jurídica del conflicto, se convierte en depositaria del apetito político de un grupo que se siente despojado del poder Estatal y que buscara por todos los medios su recuperación, a costa de lo que sea, aun de la vida misma.
Ing. Marcelino Pérez Arenas
Ciudadano Cajemense