Menos gobierno más sociedad civil, es un reclamo constante en nuestro país, pero una sociedad responsable de su entorno, de su Municipio, Estado y País. Es un grito, a veces silencioso y otras a grito abierto de la sociedad que ya no confía en los políticos.
Los gritos del YA BASTA de la sociedad a la ineptitud de tantos políticos corruptos, de los funcionarios en todos los niveles, en el mismo tenor.
El YA BASTA, de la inseguridad en todo el país, y la falta de compromisos para combatirla, porque se encuentran inmiscuidos, desde los cuerpos policiacos, presidentes municipales, gobernadores y otros funcionarios federales (Guerrero, Michoacán, como ejemplos). Basta de secuestros y asesinatos a gente de bien, perpetrados por bandas del crimen BIEN organizado y que los gobiernos se hacen de la vista gorda. ¿Serán ciegos, sordos e insensibles? Las tres cosas.
YA BASTA, de tanta burocracia aviadora, que tienen años cobrando sin que nadie de los aparatos gubernamentales se ocupe y ni se preocupe. Y sin duda amparados por algún sindicato.
YA BASTA del sistema educativo deficiente, porque una gran parte del magisterio oficial se educa en esa deficiencia (solo lo salvan aquellos buenos maestros que realmente se dedican de cuerpo entero a la docencia con vocación y servicio, sin andar de grillos sindicalistas corruptos ( la “maestra” Gordillo, como muestra de ello)
Ese YA BASTA es el grito de ONG (Organizaciones No Gubernamentales), como la de “ALTO AL SECUESTRO” que dirige la Señora Isabel Miranda de Wallace, que a raíz del secuestro y asesinato de su hijo, se convirtió en luchadora social, al igual que el Sr. Alejandro Martí con la organización ciudadana SOS México y el poeta Javier Sicilia con su movimientos ciudadano ESTAMOS HASTA LA MADRE.
Estos movimientos ciudadanos entre otros más tienen en común, ese YA BASTA, no confían en las autoridades políticas, porque no han hecho bien su chamba, señalando las deficiencias en sus administraciones en todos los rubros, en donde, también el común denominador es la corrupción.
No creen en los políticos, en los Partidos.
Si bien es cierto, unos de los principios doctrinarios de TODOS los partidos, es buscar el bien común de la sociedad, este no se cumple, o solo buscan el bien personal y el bien común grupal. Los principios filosóficos de los partidos son en el papel excelentes, llevan la esencia de formar una mejor comunidad. En la práctica es otra cosa, la sociedad observa que cada trienio, cada sexenio aparecen nuevos ricos y los que ya son, quieren más. Por eso buscan con ansias desesperada como acercarse a tal o cual candidato para ver “cómo se hace de mulas Pedro”.
Pero el grueso de la sociedad no cree en los militantes y sus partidos. Bien lo denota la participación pobre en las elecciones, cuando más llegan a votar por debajo 60% y en algunos lugares al 30% que representa solo el voto de los ciudadanos que militan en los partidos. Culpables de esto: LOS POLITICOS.
Actualmente vemos partidos bien PARTIDOS, en sus estructuras; el mismo PRI, el PAN, donde milito desde hace más de 16 años por convicción, por sus principios de doctrina y por el que he votado desde mi muy pasada juventud idealista universitaria a pesar de la convivencia con mis amigos del Partido Comunista en Puebla, donde había muchas coincidencias, pero también algunas diferencias. Unas de las principales donde no coincidíamos es la intolerancia a pensar diferentes a ellos, la represión de la única libertad real que tenemos los seres humanos la Libertad del Pensamiento y otro el derecho indiscutible: EL DERECHO A LA VIDA. NO AL ABORTO.
Vemos actualmente una “izquierda” dividida, desorientada, haciendo cochupos con otros partidos incompatibles con ellos. Claro se ponen de acuerdo: EN QUE TODOS QUIEREN EL PODER.
En nuestro entorno, si usted le pregunta a un ciudadano sin partido, a quien le daría el voto, sin mencionar nombres de partido ni de personas; entre un empresario o un político. Nueve de diez personas, responden que al empresario. Si menciona nombres; 5 de diez votarían por el empresario; tres de diez por el político y 2 de los diez por ninguno. Los invito hacer este ejercicio y saquen sus conclusiones. Pero desgraciadamente la ciudadanía tiene amnesia política o simplemente no quiere saber nada sobre ella.
Aunque, ya lo he mencionado anteriormente, citando al filósofo Español José Ortega y Gasset, en su libro La Rebelión de las Masas, que a letra menciona: “Ser de izquierda es, como ser de derecha, una de las infinitas maneras que el hombre puede elegir para ser un imbécil: ambas, en efecto, son formas de la hemiplejia moral. Además, la persistencia de estos calificativos contribuye no poco a falsificar más aún la realidad del presente, ya falsa de por sí, porque se ha rizado el rizo de las experiencias políticas a que responden, como lo demuestra el hecho de que hoy las derechas prometen revoluciones y las izquierdas proponen tiranías”.
La ciudadanía tenemos que participar para mejor este mundo nuestro. Como bien apuntaba Miguel Cervantes de Saavedra “es mejor el camino, que la posada”.
Tenemos que seguir caminando para seguir buscando una verdadera democracia, con una sociedad más participativa y no dejarlo todo en manos de los políticos.
Les saludo con el afecto de siempre.
Dr. Raúl Héctor Campa García.