• Banner
  • Banner
Viernes 18 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

CARTAS CIUDADANAS (35) (Entre la utopía y la ingenuidad)

Jaime E. Mondragón M.
Domingo 11 de Enero de 2015
 

ESCRITORIO ECONÓMICO
M.N.I. Jaime E. Mondragón M.
 

Estimado(a) Candidato(a):

Las lecturas de estos días anticipan un 2015 muy complicado para el mundo. Para nuestro país, ni se diga. No creo que haya un solo mexicano que no tenga conciencia de la complicadísima situación política, económica y social del país. Simplemente, todos la sufrimos y todos tememos lo que pudiera traernos la intensificación de la crisis.    

No puedo anticiparte lo que hará el gobierno federal para enfrentar la crisis que padecemos por dos razones: i) porque sus políticas, hasta ahora, han estado divorciadas de la realidad y ii) porque sistemáticamente incumple lo que anuncia. Obviamente, la terca realidad se impone a las políticas gubernamentales de ficción y no puede ser de otra manera. ¿Acaso es tan difícil de entender?

Pero a mí me preocupa especialmente Cajeme, Candidato(a), y por esta razón me referiré a los impactos inevitables de la crisis en nuestro municipio. Imagino que a ti y a los lectores también les interesa este asunto tan local ¿o no?

Aclaro que ocasionalmente, aludiré en términos deseables, a las políticas del futuro gobierno de Sonora. No puedo anticipar o precisar esas políticas públicas por la simple razón de que no soy adivino.

Y por la misma razón, tampoco puedo decir qué partido y candidato ganarán las elecciones municipales. Pero sí puedo comentar sobre los principales problemas y demandas de los cajemenses.

Con lo discutible que pueda ser, en esta CARTA CIUDADANA presento el perfil que a mi juicio debe tener nuestro presidente municipal para el periodo 2015-2018. Luego comentaré también sobre las variadas opciones económicas que tiene nuestro municipio.

Inicio por desear para Cajeme un presidente con vocación política, con visión de Estado, si me permiten decirlo. Esto es, que vea hacia el largo plazo y no se ciegue con los oropeles del corto plazo. Que intente, de acción y convicción, crear un municipio sustentable.

Que no quiera impresionarnos con obras y acciones de relumbrón y que se aplique con honestidad a tareas trascendentales. Que atienda con asertividad lo importante y no solamente lo urgente. En otras palabras, que siembre aunque no le toque el turno de cosechar.

Deseo un presidente municipal que se preocupe por la totalidad del municipio y no por unos pocos sectores geográficos de éste. Que atienda a las necesidades de toda la población y no se dedique preferentemente a tutelar y servir los intereses económicos de un segmento muy reducido de habitantes.

Me gustaría un presidente municipal que tenga vocación de servicio social y no inclinación a servir prioritariamente a los intereses e influencias que habrán de apoyarlo para llegar a la presidencia municipal.

Lo anterior viene de que en las elecciones cuentan más los intereses de los que aportan para la Campaña, que los votos de la población. Si me demuestras lo contrario, Candidato(a),  te prometo una retractación escrita y una disculpa pública.

Nuestro próximo presidente municipal “debe comer sapos y no hacer gestos”. Si algo no le gusta en lo personal pero hay una conveniencia general para obrar en contrario, no debe dudar en atender los asuntos de todos y no los propios o los de su grupo o de una minoría.

Y una cuestión muy importante: debe acatar las formas y protocolos del Federalismo y actuar en correspondencia. Al respecto, te participo un gran consejo: “Nunca te pelees con el pagador y con la cocinera porque siempre saldrás perdiendo”.

El consejo viene a cuento porque no apruebo las razones de las autoridades municipales para no recibir como corresponde, con la deferencia que merece, al Gobernador del estado. De estas desatenciones proviene una gran parte de las penurias económicas que tienen en la actualidad nuestro Ayuntamiento y municipio.

En palabras muy francas: las retenciones y “quitas” de recursos federales y estatales que nos hace la Tesorería del gobierno de Sonora, no son más que represalias de los funcionarios del gobierno del estado a la falta de cortesía de los funcionarios del gobierno municipal.

La Presidencia municipal debe deslindarse del espinoso asunto del Acueducto Independencia y dejarlo en las manos muy hábiles y emprendedoras del Consejo Ciudadano para la Defensa del Agua el que se integró con representantes de todos los sectores económicos y sociales de los municipios que se afectarán con la disminución del volumen del líquido.

Aclaro que siempre he estado pública y mediáticamente, a favor de conservar para nuestro Valle las aguas del río Yaqui (vean en YOU TUBE el video MAESTRO MONDRAGON OPINA SOBRE EL PLAN SONORA SÍ). Apoyo sin restricciones y aplaudo la excelente actuación legal de nuestros representantes en el Consejo Ciudadano de Defensa del Agua.

Pero ¿Ya te diste cuenta, Candidato, que el próximo gobernador del estado será oriundo o residente de Hermosillo, independientemente de que sea del PAN o del PRI? (cito los Partidos en orden alfabético). Te pregunto: ¿vas a continuar, como Presidente Municipal, esta cara y desgastante confrontación con el Gobierno del Estado? Espero que dejes al Consejo que continúe su lucha por el agua y que tú atiendas los intereses de toda la comunidad.

Creo conveniente citar dos cosas: i) cuando menos el 50% de los ingresos municipales provienen de las Participaciones Federales y ii) por ser manejadas por la Tesorería estatal, nuestras Participaciones han sido jineteadas y caciqueadas en estos años de estéril y oneroso enfrentamiento.

Pero hay algo más importante todavía, Candidato(a): las aportaciones del gobierno federal a estados y municipios se reducirán drásticamente por las caídas severísimas de los precios y ventas de petróleo. De manera que es fundamental que prepares y anuncies una política de distensión (acercamiento) con el próximo Gobernador del estado, no importa el color político que tenga.

Sugiero que tus asesores te diseñen una estrategia “Ganar-Ganar” para conducir tus relaciones institucionales con el gobierno del estado. Bueno, siempre y cuando ganes las elecciones. En serio, Candidato(a): sin dinero, serás un presidente pobre. Y esta condición indeseable te puede convertir en un pobre presidente.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.