• Banner
  • Banner
Sábado 19 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

PRI: Efectos colaterales del destape

Aureliano Rincón
Viernes 30 de Enero de 2015
 

Después del destape de Claudia Pavlovich Arellano, la operación cicatriz sigue en el quirófano del tricolor, pues todo indica que el alumbramiento vía fórceps causó mucho dolor y malestar en el grupo gandarista, tanto que no alcanzó la anestesia para contrarrestar sus efectos.

Y es que si nos basamos en los aplausos el día del registro, la senadora con licencia fue recibida en el auditorio Plutarco Elías Calle con un modesto aplauso, mientras que Ernesto Gándara Camou se llevó la tarde por el nutrido aplauso de la concurrencia cuando arribó al lugar.

Claro, se trató no solo una muestra de simpatías hacia su persona sino también un reconocimiento al “Borrego” por su disciplina, algo muy valorado entre el priismo,   ypor asistir a la ceremonia de registro de una candidatura con la que otra vez no fue el favorecido.

Luego vinieron los discursos sobre la unidad, tanto de los dirigentes priistas estatal y nacional, Alfonso Elías Serrano y César Camacho Quiroz, como de Pavlovich Arellano, pues bien saben que el 2009 se perdió principalmente por el enfrentamiento entre los grupos internos.

Fue por ello que Camacho convocó a los asistentes construir una unidad efectiva de resultados, que no fuera ficticia y les recordó a sus correligionarios que “unidos les ganamos a cualquiera”.

Pero el mensaje fue directo más que todo para los grupos de poder del PRI, pues ejemplo de jugar las contras para hacer perder al candidato  “de unidad”, cuando las circunstancias no favorecen a sus gallos, hay de sobra en Cajeme y Sonora.

Qué puede decir al respecto Armando López Nogales que operó para que perdiera Eduardo Bours contra Ramón Corral o el mismo empresario cajemense que apoyó a Felipe Calderón para llegar a la presidencia en contra de los deseos de Roberto Madrazo?

O que gente cercana del diputado Manlio Fabio Beltrones operó para posibilitar el triunfo de Guillermo Padrés Elías sobre el delfín del Bours, ahora converso al beltronismo, Alfonso Elías Serrano.  Hasta al mismo Gándara Camou lo alcanza esa sospecha.

En el PRI nunca habrá unidad mientras predominen los intereses sobre las convicciones, pues desde su origen, el PNR se fundó para repartir –y no para buscar- el poder de una manera civilizada, ya que los generales revolucionarios salieron muy ambiciosos y violentos.

Durante décadas el PRI se comportó como el péndulo de un reloj, que se mecía  hacia la izquierda y para la derecha, pasando por el centro, de acuerdo a las conveniencias del grupo en el poder. El resto se disciplinaban para el reparto de posiciones, más por conveniencia que por la unidad.

Hasta ahora nada nuevo bajo el sol, salvo evidencia en contra como dicen los abogados.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.