• Banner
  • Banner
Lunes 21 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

BANDERILLAS: Se aprobó el sistema anticorrupción, ¿quién cierra la puerta?

Carlos MONCADA OCHOA
Jueves 26 de Febrero de 2015
 

Carlos MONCADA OCHOA

A jalones, al fin se aprobó en la Cámara de Diputados el sistema anticorrupción que pondrá en su sitio a los que se roban el presupuesto, trafican con influencias, piden moches y otras monerías…, dicen.

Fue el objetivo que perseguía la primera Ley de Responsabilidades para Funcionarios Públicos, puesta en vigor hace un chorro de años, y el mismo que dio pie para crear la Secretaría de la Contraloría a la que cambiaron el nombre: de la Función Pública, aunque sigue sirviendo para lo mismo. Usted sabe. Son, asimismo, instrumentos contra la corrupción, los institutos de acceso a la información (federal y locales) y los institutos de auditoría y fiscalización (federal y locales).

Ahora se asegura que con ésta legislación, sí, los corruptos no quedarán sin sanción. A ver si es cierto siquiera a medias. De las innovaciones que he oído, considero  un acierto que al conformarse un delito por parte de los gobernadores o presidentes municipales, no sólo se someta a éstos a averiguación y consignación, sino también a los particulares que son tan corruptos como los funcionarios.

Hasta ahora se acusa al Presidente o al gobernador, y los empresarios que realizaron la ratería con ellos, siguen pasando en la sociedad como individuos honorables y apareciendo en la sección de la gente bonita de El Imparcial.

Naturalmente, los pillos son astutos y tienen dinero para contratar buenos abogados o para untar las manos de procuradores y jueces inmorales. Debemos los ciudadanos estar pendientes de ellos e insistir en que se reforme la Contraloría y, para comenzar, que se vaya a casa la contralora que tiene como jefe al gobernador Padrés. Porque si estos servidores que no sirven y que fomentan la podredumbre que les rodea siguen ahí, de cómplices, cuando el sistema se ponga en marcha, ¿quién va a cerrar la puerta?


Las calabazas se acomodan


Se siguen formalizando las candidaturas a diputaciones locales y presidencias municipales con más o menos normalidad. Ayer se registró la hija de Vicente Terán, casi propietario de Agua Prieta, que quiere entrar al Congreso del Estado. Y queda otra hija de repuesto.

En Ciudad Obregón Faustino Félix Chávez se impuso a Rodrigo Bours Castelo por una diferencia notable de votos. Si Rodrigo interpone recursos, que nadie se asuste. Tiene derecho a hacerlo, y mientras le queden posibilidades dentro de la ley, de su voluntad depende seguir haciendo la lucha o arriar sus banderas.

En el PRD trabajan horas extra Carlos Navarro López y su gente para ganar el tiempo desperdiciado en las grillas internas. Aguardamos la lista de candidatos para comentarla.

La campaña del Maloro Acosta deberá estallar como juegos pirotécnicos de color en el cielo de Hermosillo. Los maloristas están inquietos como potros briosos con ganas de emprender la carrera. Le pondrán sabor al ambiente porque el candidato Zepeda, de los panistas, es el adalid de los desabridos.


Nuevo libro hoy

En un salón del hotel Gándara, José Angel Calderón presentará un libro en el que  estudia a 24 parejas de fama internacional, desde las que se mueven en las páginas de la literatura clásica y del arte, hasta las que han cultivado el amor en el seno de la política. Iremos y opinaremos.

CARLOSOMONCADA@gmail.com

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.