• Banner
  • Banner
Domingo 20 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

BANDERILLAS: Ni Padrés ni Romero pueden ser diputados federales, según la Ley

Carlos MONCADA OCHOA
Martes 24 de Febrero de 2015
 

Carlos MONCADA OCHOA

Tiene razón el columnista del mayo René Rosas, en que el artículo 55 de la Constitución impide que Guillermo Padrés sea diputado federal plurinominal. Pero la misma prohibición afecta al secretario de gobierno Roberto Romero, que ya está limpiando los cajones de su escritorio (sin que pueda eliminar el hedor a corrupción) para renunciar al cargo que lo ha enriquecido.

El tercer párrafo de la fracción V del citado artículo, dice que “Los gobernadores de los estados y el jefe de gobierno del Distrito Federal NO PODRÁN SER ELECTOS en las entidades de sus respectivas jurisdicciones durante el periodo de su encargo AUN CUANDO SE SEPAREN DEFINITIVAMENTE DE SUS PUESTOS”

 Y en el párrafo que sigue:

 “Los secretarios de gobierno de los estados… NO PODRÁN SER ELECTOS en las entidades de sus respectivas jurisdicciones, si no se separan definitivamente de sus cargos 90 días antes del día de la elección”. Esto significa que Bob podría renunciar si se tratara de participar en la contienda electoral por una diputación de mayoría relativa, pero no de una pluri.

Como sabe el lector, hay cinco circunscripciones (Sonora se encuentra en la primera) con 40 diputaciones pluris cada una, que se asignan a los partidos según el porcentaje de votación. Previamente, los partidos tienen que integrar sus listas.

Hace tres años, el PAN anotó en la lista de posibles senadores pluris a Dolores del Río, y como no había campo en esta circunscripción, la coló entre los de Oaxaca, pero más cerca de la cola que de la cabeza de la lista y no alcanzó escaño para ella. Tengo la impresión de que no actuó con rectitud, pues el mismo Artículo 55 dice, en el segundo párrafo de la fracción III que “para poder figurar en las listas de las circunscripciones plurinominales como candidato a diputado, se requiere ser originario de alguna de las entidades federativas que comprenda la circunscripción en la que se realice la elección, o vecino de ella con residencia efectiva de más de seis meses anteriores a la fecha en que la misma se celebre”.

Para el caso de que estos chicos malos, Padrés y Romero, hayan pensado en que los apunten como aspirantes a diputados por otra circunscripción, se les advierte que no cumplen lo que exige la Carta Magna.

Los dos tienen influencias y dinero para comprar voluntades y pasar por encima de las leyes pero no creo que lo intenten en plena Cuaresma. Los dos católicos ejemplares. En lo personal, me gustaría que llegaran a ser diputados federales pues en la Cámara ayudarían a sacar adelante la ley contra la corrupción que tanto tiempo ha permanecido estancada. Los dos son expertos en la materia no sólo porque conocen la corrupción sino porque saben cómo evadir las sanciones..

Falleció Raquel Tibol, gran pérdida para el arte

El domingo murió la crítica de arte Raquel Tibol, nacida en Argentina y nacionalizada mexicana en 1961. De sus libros sólo mencionaré los dos que tengo a la vista: “Diego Rivera, luces y sombras” y “Frida Kahlo en su luz más íntima”.

En 1987 la Tibol estuvo en el ITSON, de Ciudad Obregón, como jurado de un concurso que dejó numerosos inconformes. En plena ceremonia de premiación, los que se consideraron agraviados (Víctor Vega entre ellos) por el fallo estuvieron descolgando sus cuadros, y doña Raquel les escribía en el muro desnudo leyendas de reproche como respuesta. Luego viajó a Hermosillo y dio una repasada a los pintores locales, de la que sólo se salvó Helga Krebs.

Los comentarios favorables de la Tibol apuntalaron en México la carrera de Héctor Martínez Arteche. Ojalá que de veras descanse en paz, pues no lo hizo mientras vivió.

carlosomoncada@gmail.com

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.