• Banner
  • Banner
Lunes 21 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

BANDERILLAS: ¿No nacimos para alcanzar la medalla de oro, Ana Gabriela?

Carlos MONCADA OCHOA
Domingo 01 de Marzo de 2015
 

Carlos MONCADA OCHOA

Que no están dadas las condiciones para ser candidata a gobernadora, dijo Ana Gabriela Guevara, al negarse a aceptar la invitación del PRD y el PT.

No, no están dadas las condiciones y después de esa negativa le aseguro a la velocista, medalla de plata olímpica, que para ella no se darán jamás. Quienes estábamos dispuestos a votar por ella no lo íbamos a hacer pensando que ganaría la elección. Ni el PRD ni el PT cuentan con la enorme estructura que se requiere, mucho menos los centenares de millones de pesos que el PRI y el PAN inyectan a las campañas.

Esperábamos, sin embargo, que Ana Guevara atrajera a las urnas docenas de miles de votos que la izquierda necesita para reclamar posiciones en las legislaturas y en los ayuntamientos y mejorar el subsidio que por ley se otorga a los partidos.  Que no están dadas las condiciones porque la traición de Guadalupe Curiel y socios debilitó al PRD. ¡Precisamente se esperaba tu participación, senadora, para superar los daños!

Hablemos con franqueza. Si hubieran estado “dadas las condiciones” para un triunfo de la izquierda, no te habrían llamado a ti, senadora plurinominal, de quien se esperaba aprovechar tu fama de deportista, sino a un político profesional, con trayectoria administrativa, experiencia financiera, preparación técnica y conocimiento de los problemas de Sonora.

Estas palabras son amargas pero no constituyen un reproche. Te habíamos exigido demasiado: venir a participar en una elección consciente de que no ganarías; ¿y luego? Luego tendrías el consuelo de dar por terminada la licencia para separarte de tu cargo y regresar al escaño. Pero habrías estado cuando menos cinco meses sin cobrar las dietas de la Cámara. Y quizás habrías cerrado la campaña con deudas. Y se esfumarían los ahorros que probablemente has hecho en estos dos años y medio de legisladora.

Y no cuento la lata de leer y estudiar los problemas de la falta de agua, la contaminación de las mineras, la inseguridad, la ruina de las instituciones federales y locales de salud, la monserga de ir de un lado para otro, saludando, escuchando lamentos de la gente, batallando con periodistas, estirando los fondos que no alcanzan para mucho, echando discursos que el público no atiende… ¡Es mil veces más cómodo  el escaño del Senado donde también es factible  luchar  por los sonorenses!

Y si así se puede alcanzar una medalla de plata, ¿para qué esforzarse por la de oro?


Sonora, ¿estado seguro?

Es genial la frase del escritor y abogado Miguel Ángel Avilés: “Si usted viene a Hermosillo y no le toca una balacera, haga de cuenta que no vino”.

Como ha ocurrido en otras ocasiones en los últimos años, el sábado se registró una balacera en un rumbo de la ciudad, en pleno mediodía, y una más por otro lado. ¿Fue la segunda la continuación de la primera, o se trató de dos balaceras aisladas? Quién sabe. Las Redes Sociales se cimbraron con recomendaciones de cuidado para quienes andaban en cualquier parte del centro. Y muchos de los que estábamos en casa sufrimos más por el pendiente de que algunos familiares andaban por esas calles de Dios trabajando, o de paseo, o en franca vagancia por ser fin de semana.

Si volvemos los ojos a las autoridades nos van a contestar con el mentiroso slogan de que Sonora es un estado seguro pues en las otras entidades de la frontera hay más asesinatos. Las estadísticas no nos librarán de los balazos. Si vivimos en un estado menos inseguro que los demás eso no significa que tenemos seguridad. Y los funcionarios policiacos no parece que sepan cómo dárnosla. Lo menos que podemos pedirles es que los elementos a su disposición procuren llegar con rapidez al lugar de los hechos. Y que confiesen, si el retardo es por miedo o por precaución.

carlosomoncada@gmail.com

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.