• Banner
  • Banner
Miércoles 23 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

El estilo Faustino versus el de Chuy Fénix

Aureliano Rincón
Martes 07 de Abril de 2015
 

Aureliano Rincón

Con todo y que el inicio de las campañas a nivel local coincidió con el Domingo de Resurrección, los tres principales candidatos por la alcaldía de Cajeme arrancaron en los primero minutos del pasado 5 de abril. Mientras en los templos cristianos se anunciaba la buena nueva, los candidatos pronunciaban sus trillados discursos para tener un mejor municipio, nunca exentos de demagogia y contradicciones.

En el mitin priista hablaron los 6 candidatos de la fórmula: los 4 candidatos a diputados locales, Abel Murrieta por la federal y el abanderado a la presidencia municipal, Faustino Félix Chávez.El ex procurador de Sonora nuevamente se fue contra su ex jefe Guillermo Padrés y la estela de corrupción de su gobierno, ya de fama internacional, en tanto que Faustino IV convocó a darle continuidad al proyecto municipal.

¿A qué se refería con eso de la continuidad? Al fracaso del programa de lámparas LED, al Cuadrante Seguro que puso a Cajeme dentro de las 50 ciudades más violentas del mundo o al onerosos e ineficiente programa de pavimentación? Para muestra un botón, ahí está la calle Quintana Roo y la Miguel Alemán con sus semáforos “inteligentes”.

Porque de tanto repetir el priismo la cantaleta de “lo bueno es que ya se van”, la frase ya se les revirtió porque efectivamente, muchos cajemenses coinciden que están hartos con los gobiernos del PAN, pero también con los del PRI ante el desencanto que produjo la administración de Díaz Brown y Peña Nieto.

O tendrá algo que decir el ex secretario de Desarrollo Social y hoy candidato al Distrito XVII, Emeterio Ochoa Bazúa, sobre el programa de Vida Digna que benefició a más de mil familias que vivían en casas de cartón, pero como funcionario municipal no le dio continuidad, ésa que ahora tanto apelan.

Curioso porque cuando en 1991 el priista Jesús Félix dejó la presidencia municipal por primera vez y se la entregó a otro priista, Faustino Félix Escalante, éste se dio a la tarea de “borrar toda huella” de su antecesor. ¿Entonces de qué continuidad habla el priismo cajemense, de que sigan los “moches” manlistas vía obra pública?

Lo más rescatable del evento priista fueron los juegos pirotécnicos y el jingle de que “Contigo lo haremos mejor”, pues ni las arengas del maestro de ceremonias ni las porras “prendieron” a los presentes y menos ahora que la frase de “No al Novillo”, mantra en la elección del 2012, “brillo” por su ausencia en la voz de los oradores.

En el arranque del PAN quedó demostrado que la “locomotora” de la fórmula local se llama Chuy Felix, ya que fue el único orador del mitin. Además, acompañó a los tres candidatos a la diputación local en sus arranques de campaña, con la excepción del Distrito XVIII, Manuel Borbón Holguín.

Esta estrategia ya se puso en marcha en las elecciones del 2006, pero no dio muchos frutos porque en esa justa solo ganó el ex alcalde de Cajeme como diputado federal, mientras que el doctor Ramos Holguín cayó “abatido” en las urnas ante el hoy neopanista Francisco Villanueva Salazar.

Luego vino la derrota electoral del 2012, víctima del acueducto Independencia, con todo que en que participó en los mitines novilleros, perdió la diputación local por el Distrito XVII ante el finado Eduardo Castro Luque y tras pasar sin pena ni gloria en el gobierno estatal, ahora “renace de sus cenizas”, cual ave fénix.

El desmarque de los candidatos panistas hacia la figura del gobernador Guillermo Padrés es evidente. Aquí nadie habló de continuidad y la estrategia se centra en el carisma del ahijado político de Sóstenes Valenzuela y su fama de constructor cuando ha estado al frente del gobierno municipal.

El duelo se proyecta competido entre el priista “Fausdino” Félix y Chuy “Fénix”, tanto que hacen una campaña muy similar. Los dos arrancaron al primer minuto por la calle Miguel Alemán y se vieron las caras en la asamblea de la Iglesia de Dios en México. La estructura partidista versus la experiencia en el puesto. Hagan sus apuestas.


Por sus panillas los conoceréis…


Y por similitudes no paramos. Tanto el abanderado del PAN, como el del PRI se cuidan demasiado por no revelar su planilla de regidores y síndico, lo que evidencian que el Cabildo seguirá como una simple oficialía de partes, con decisiones al gusto del gobernante en turno porque se trata de una representatividad a modo.

En el PRI nada nuevo bajo el sol. Ahí se reparten el pastel de acuerdo a las centrales, sindicatos y demás organizaciones afines, así como los grupos de poder que financian las campañas.

Pero en el PAN generó inconformidades que en el reparto pesaron más los apellidos de la burocracia partidista que la militancia, donde sobresalen los hijos y hermanos de Rodrigo Ramírez, Eloísa Flores, El Pollo Castelo, Sóstenes Valenzuela y Emanuel López Medrano.

Gustavo Almada Bórquez, quien no da tregua para criticar “a los políticos de siempre”, tampoco ha hecho pública la suya, pero desde su equipo aseguran que es 100 % ciudadana como el partido naranja que lo postula a la alcaldía y cuya representación va más allá de la clase política. ¿Será?

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.