• Banner
  • Banner
Miércoles 23 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

BANDERILLAS

Carlos MONCADA OCHOA
Martes 12 de Mayo de 2015
 

A espaldas de la Unison y del ITSON, diputados planean nuevas leyes

  Aunque tanto la comunidad universitaria como el ITSON han defendido en varias ocasiones, el derecho de proponer sus nuevas leyes orgánicas, si llegare el caso, hay diputados de la actual legislatura que trabajan a escondidas en sendos proyectos de ley.

  Lo denunció el candidato a gobernador Carlos Navarro López, tercero en comparecer en el diálogo convocado por la Universidad de Sonora sobre el tema “Educación, Ciencia y Tecnología”, en el Centro de las Artes.

  Antes de informar lo anterior a un público que no ocultó su sorpresa, había criticado la sistemática negativa del gobierno de Padrés y sus diputados, a cumplir la obligación de asignar a la Universidad un subsidio igual al que otorga el gobierno federal. Comentó también cómo el gobierno del Estado considera como parte de su aportación los ingresos propios del ITSON.

  Con esta información, la comparecencia del candidato Javier Gándara Magaña, que le gana a Padrés en lo mentiroso, según comentario del perredista, se vino abajo. Con él le esperaría a la máxima Casa de Estudios una ley que pretende prohibir el derecho de huelga o bien limitar las huelgas a 15 días de duración. Gándara bailó un zapateado sobre la gramática en pleno Centro de las Artes, al prometer que fundaría el “Instituto del emprendedurismo” (así lo dijo, palabra).

  Las comparecencias comenzaron a temprana hora de la mañana con la de Claudia Pavlovich, candidata del PRI. Navarro coincidió con ella al proponer la creación de estímulos para las empresas que contraten egresados de la Universidad.

  Una propuesta audaz del perredista fue restaurar el viejo 10% sobre impuestos que a fines de los años treinta permitió la fundación de la máxima Casa de Estudios y su sostenimiento a lo largo de cuatro décadas. En la presente administración estatal se creó un 15% para universidades, así, en lo general, sin precisión, y un 15% para “transformación educativa”, que nadie sabe si se aplica porque los planteles escolares están para llorar. Con los ajustes correspondientes se aseguraría un fuerte ingreso para la Unison, sin descuidar a las restantes instituciones de enseñanza superior.

  En el curso de este día, subirán a la tribuna universitaria los candidatos  Jaime Moreno Berry y Javier Lamarque.

UN POCO DE VERGÜENZA, JAVIER

   Que dijo en uno de sus actos públicos Javier Gándara, teniendo a su lado al fracasado aspirante a la Presidencia, Santiago Creel: “Cero tolerancia a la corrupción”. Así cabecea El Imparcial la nota publicada ayer: “Cero tolerancia a la corrupción: Javier Gándara”.

  No te queda decirlo, Javier, pues fuiste corrupto en la presidencia municipal de Hermosillo y eres cómplice de las corrupciones del gobernador; eres del equipo de los corruptos.

  Un poco de vergüenza no te vendrá mal.

SABÍA QUE SON IMBÉCILES, PERO NO TANTO

   Si me lo hubiera dicho cualquier persona no lo habría creído; que el PAN ha demandado a varios periodistas por “inequidad” en lo que publican sobre los candidatos de ese partido. Lo creo porque lo dicen y lo repiten los demandados, que son periodistas profesionales y experimentados. Pero me quedo asombrado y estupefacto ante tal imbecilidad.

carlosomoncada@gmail.com

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.