¿Desfiló hoy Padrés al frente de los trabajadores?
Me adelanto a puntualizar que la pregunta que encabeza este comentario no es una burla. Me baso en los antecedentes de muchos otros Días del Trabajo. Aunque todos los gobernadores han tenido diferencias con los trabajadores, prácticamente todos han presidido el desfile conmemorativo de la fecha, y varios han desfilado con ellos al menos durante un trecho.
Para no dar sólo generalidades, cito concretamente a los gobernadores Faustino Félix Serna, Samuel Ocaña García, Manlio Fabio Beltrones, Armando López Nogales y Eduardo Bours Castelo. Antes de que a alguien se le ocurriera instalar un templete de madera sobre la Rosales, se daban maña para acompañar el desfile un tramo, y luego corrían al Palacio de Gobierno y subían al balcón central, desde donde saludaban a los contingentes, a menudo de diversas corrientes ideológicas, pada dar fin al acto.
Convivir tan cerca con los obreros era cosa de hombres, no un paseo. El gobernador Rodolfo Félix Valdés sudó la gota gorda un Primero de Mayo en que chocaron las huestes de los universitarios de izquierda y el PSUM con las huestes cetemistas de Pancho Bojórquez (episodio contado sabrosamente en el libro de Ernesto García Núñez). Y aquí la palabra “chocado” no tiene significado literario, lo que expresa es que los grupos se agarraron a madrazos.
Y amargo fue el trago que tuvo que pasar López Nogales el Primero de Mayo de 2002 cuando al pasar delante del templete, los cetemistas sacaron pancartas manifestando su apoyo a Eduardo Bours, aunque el mandatario estaba por quitarle la capucha a su personal precandidato.
Los obreros aprovechan la amplia libertad de expresión que les da la celebración de su día para decir claridades al mandatario en turno, bien a gritos y mentadas, bien en los textos que escriben en mantas y pancartas.
Como se sabe, hace meses que Padrés no sale a la calle y sólo asiste a ceremonias con altas medidas de seguridad para no rozarse con la plebe. Pero tal vez hoy ocurrirá el milagro y lo veremos desfilar, el bigote siempre sonriente, a la cabeza de los trabajadores. ¿Qué podría temer que le dijeran que no le hayan dicho y remachado ya?
LA COORDINACIÓN DE PRENSA MÁS LENTA DEL OESTE.
Antenoche se conoció el resultado de las pruebas que hizo un experto al spot que le fabricaron los panistas a Claudia Pavlovich, para añadir una más a la ya larga lista de falsedades y calumnias que le han lanzado desde el lado de Javier Gándara. Quedó claro que las voces fueron falseadas.
Y todavía ayer por la tarde, Ricardo Anaya, “el nazi”, aprovechó que Pepe Cárdenas le dio oportunidad de hablar de otro tema para repetir que “son graves” las denuncias que se desprenden del falso spot. Un minuto después, una reportera del mismo Grupo Fórmula pasó una nota diciendo que había mujeres (en el centro del país) esperando que Claudia diera una explicación al respecto.
Si en el equipo de Claudia hay un coordinador de comunicación, antenoche mismo debería haber enviado al Grupo Fórmula y demás medios de la Ciudad de México la detallada y minuciosa explicación que dio el experto. ¿Por qué esperar a que machaquen lo mismo para hacer la aclaración con retardo y con gotero?
carlosomoncada@gmail.com