• Banner
  • Banner
Martes 22 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

BANDERILLAS

Carlos MONCADA OCHOA
Miércoles 03 de Junio de 2015
 

La vista gorda sobre el factor más importante del voto

  Hasta el más limitado de sus aptitudes mentales lanza la carcajada y pontifica sobre Política: “¿Votar? ¡N´hombre, todos son lo mismo, unos rateros!”

  Hay muy buenos análisis sobre los partidos políticos, las enormes sumas de dinero que consumen lo mismo los partidos grandes que los miniatura, los que dentro de tres años nadie recordará. Hay expertos que le pueden recitar a uno los nombres de los órganos electorales y las leyes que en diferentes épocas de la actividad cívica se han encargado de los comicios.

  Es casi imposible hallar un campo relacionado con el voto que no haya sido explorado, lo que  sirve para que el ciudadano irresponsable afirme a voz en cuello que no irá a votar o si va, lo hará para anular su boleta.

  El único factor del acto de votar, sin duda el más importante,  pasa desapercibido de manera inconsciente o intencional: el ciudadano mismo.

  Actuamos como si no tuviéramos culpa de que el proceso electoral se caiga a trozos y la desconfianza y el recelo, la difamación y la calumnia hagan presa de partidos, candidatos, gobierno, gran parte de la sociedad.

  Comodinos o temerosos, no nos preguntamos qué hace cada uno de nosotros para dar un paso siquiera hacia la soñada democracia. Le echamos madres al gobierno y a los partidos, y esperamos que los partidos y el gobierno corrijan lo que no les conviene corregir, en lugar de buscar caminos para poner las cosas en su lugar.

  “Al no ir a votar –le dice el compadre a su compadre—le enviamos el mensaje al gobierno de que esto no puede seguir así”. Y satisfechos de su “filosofía” le ponen más hielo a la cubeta con cheves –de las que se abastecieron con tiempo en prevención de la ley seca--, mientras las comadres comienzan a amasar la harina para las tortillas y la carne se asa en la parrilla.

  Le vale gorro a los políticos de arriba el mensaje, si a cambio del abstencionismo se acomodan mejor en los productivos cargos públicos. Saben que los inconformes profesionales se desahogan y no van más allá. ¿Qué tal si nos colocamos un rato frente al espejo y nos pedimos cuentas a nosotros mismos?

¿QUÉ LES HIZO ESTA MUJER PARA QUE DESTROCEN SU VIDA?

  El doloroso recuerdo de la tragedia de la guardería revive en Sonora y su sombra ocultará el drama de Gisela Peraza Villa, cuyos familiares caminaban ayer bajo el sol inclemente en demanda de justicia.

  Después vendrán las elecciones y la lucha feroz por los resultados, y luego algo más tramará el gobierno de Padrés para que la mujer que ya cumplió la sentencia, a todas luces injusta, siga en la prisión.

  La opinión pública se pregunta, con una mezcla de indignación y desconcierto, ¿por qué? ¿Qué sabe la joven trabajadora sobre los moradores de la Casa de Gobierno, qué vio, para que le nieguen la libertad que se ganó ya? ¿Por qué han tratado de comprar su silencio con dinero, con promesas que la víctima se ha negado a aceptar?

  Lo que hacen con ella es altamente preocupante. ¿Serían capaces de disponer de su vida?

carlosomoncada@gmail.com

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.