• Banner
  • Banner
Martes 22 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Banderillas

Carlos MONCADA OCHOA
Lunes 01 de Junio de 2015
 

¡Cuántas sospechas inspiran las boletas “falsas”! Veamos algunas

   El Instituto Estatal Electoral se apresuró a declarar que son falsas las boletas electorales halladas en Baja California. No mandaron expertos en casos de falsificación, acompañados al menos por dos consejeros (uno panista y otro no panista), a examinar los originales con lupa, los colores, líneas, calidad del papel,  tiempo que llevan impresas, tinta utilizada y otros aspectos que suelen dar pistas, como cuando se sigue la huella a los billetes falsos. El dictamen se basó en las imágenes que aparecieron en Face Book y otros medios electrónicos.

  El IEE no es un órgano confiable, ya es bien sabido. Los cuatro consejeros panistas le dieron prisa al dictamen como si declarar que los documentos no son auténticos fuera suficiente para echar el asunto en el olvido. Pero las sospechas surgen por todos lados. Enumeremos unas cuantas:

a) ¿Se ha averiguado dónde las imprimieron, quién mandó hacerlas, qué trayectoria siguieron para llegar a la frontera con Sonora?
b) ¿No es verdad que esas boletas, que ya traen el nombre de Javier Gándara como candidato escogido, podrían haberse colado en paquetes electorales para que se contaran a su favor?
c) ¿Son aptos los funcionarios de casilla, sobre todo los de las zonas rurales, para distinguir las boletas falsas de las verdaderas? (Sin contar con que los consejeros panistas armaron redes de complicidad al designar a dichos funcionarios)
d) ¿No se trata de una maniobra de distracción para meter más boletas por otros puntos geográficos?

  Algunos panistas echaron a rodar el rumor de que fueron los priistas quienes mandaron elaborar esas boletas para desprestigiar a Javier Gándara. Esto es un error: no se puede desprestigiar a quien ya está desprestigiado.

 Es curioso que fueron los panistas quienes, hace tiempo, inventaron la estrategia de “descubrir” lotes de boletas que se supone manejaban priistas, en basureros y sitios diversos de una población, aunque dichas boletas, hay que puntualizarlo, no iban con el nombre de un candidato determinado, como ahora. No explicaban cómo las podía utilizar el PRI u otro partido; se limitaban a insinuar que se cometía un ilícito.

  Bueno, ahora no hay por qué insinuarlo: se está cometiendo un ilícito. Y no nos calmarán a los ciudadanos con el boletín hueco y tendencioso de quienes atienden los intereses de Gándara en el IEE.  Se han puesto el zapato (de los que regala Neblina) antes de espinarse.
¡CUÁNTO TRABAJAN LOS LEGISLADORES FEDERALES!

  Informó el Congreso de la Unión que 290 iniciativas de ley, que no fueron dictaminadas en el plazo fijado por la ley reglamentaria, fueron precluídas. Esto significa que las echaron a la basura.

  Tales iniciativas fueron presentadas por diputados federales y senadores, en sus cámaras respectivas, en el curso del año pasado y primeros meses del actual, y versan sobre todos los asuntos que pueda el lector imaginar: educación, violencia contra mujeres, comunicaciones, economía, salud, etc.

  En su momento, cada legislador presumió de haber presentado tantas más cuantas iniciativas, que lo hicieron aparecer como trabajador ante los ciudadanos. Pero no estuvo pendiente de impulsarlas para que se dictaminaran y se fueran a votación del pleno. Constituyen la cruda expresión de que en su gran mayoría diputados y senadores le hacen al cuento.

carlosomoncada@gmail.com

 

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.