• Banner
  • Banner
Lunes 21 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Ley anti-memes

Angélica Beltrán / Política en Movimiento
Lunes 22 de Junio de 2015
 

La ley conocida como anti-memes que presentó ante el Congreso de Sonora la diputada Selma Gómez del Partido Verde el pasado viernes, constituye una flagrante violación a la libertad de expresión.

Ya que los memes representan en la era digital lo que desde los albores del periodismo han sido los cartones políticos: una caricatura satírica o cómica que lleva implícita una crítica social contra un personaje del ámbito público.

Además, por si no se había dado cuenta la proponente, a los creadores o difusores de los “Memes” no se les puede aplicar una Ley sobre “Responsabilidad Civil para la Protección de la Vida privada, el Honor y la Propia Imagen” como quedó establecido en la iniciativa presentada, ya que no se trata de la vida privada, ni de personas ajenas al ámbito público.

Como sugirió en su defensa la diputada “ecologista” cuando en atropellada rueda de prensa levantó la voz para decir que dicha iniciativa busca evitar que se ofenda a las personas, pudiendo ser los familiares de los reporteros, nada más equivocado.

Por lo anterior sobra decir que a la legisladora le fallan los asesores y también su propia capacidad, porque queda claro que no ha entendido la dinámica de la internet, que no puede restringirse a través de leyes locales.

Y desconoce asimismo la lucha –con logros tangibles-- de la sociedad mexicana por hacer una realidad los derechos y libertades de informar, ser informado y expresarse.

Con dicha iniciativa que seguramente quedará desechada en el Congreso local de Sonora, la diputada Selma Gómez entró al terreno más libertario y democrático que existe hasta el momento en el mundo: la Internet, que no se puede restringir y menos para limitar derechos y libertades ganadas en las últimas cuatro décadas.  


Con aritmética no se mide la política

Luego de la derrota del PRD en las pasadas elecciones del 7 de junio, el presidente nacional del  partido, Carlos Navarrete, aprendió que en política el voto de un líder de partido no es igual a un solo voto electoral.

Como se jactó el guanajuatense en las conferencias de prensa previas a los comicios, cuando se le cuestionó sobre la desbandada de los liderazgos de las filas del partido, y aseguró que no afectaría, pues el voto de aquellos valía uno, como el del resto de los militantes valiosos que se quedaron en el PRD. 

Pasadas las elecciones e iniciado el “profundo análisis” Navarrete ha reconocido que la salida de Andrés Manuel López Obrador, Cuauhtémoc Cárdenas y Marcelo Ebrard, sí afectó negativamente en el mediocre resultado electoral que obtuvo el partido; y que el voto de esos líderes no valía sólo uno, sino incluso podría valer hasta la estabilidad del propio PRD.

Noticias México

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.