• Banner
  • Banner
Martes 22 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

BANDERILLAS

Carlos MONCADA OCHOA
Miércoles 10 de Junio de 2015
 

Buen trabajo pro Gisela, ¡pero no paren, hay otros presos políticos!

     Fueron conmovedoras las expresiones vertidas por centenares de personas al saber que el Juez 8º había firmado el auto de libertad para Gisela Peraza Villa. Menudearon las frases de júbilo, sobre todo de las mujeres, y algunas le adjudicaron este acto de justicia a Dios. Bien.

  En esa montaña de frases, me parece que las más atinadas son las de Maricruz Paredes Pacheco y María Luisa Salazar, al preguntarse por qué hasta ahora, cuando la sentencia de cuatro años que Gisela tuvo que compurgar, sin que se le hubiera probado delito alguno, funcionó la maquinaria de la opinión pública y no al principio del largo martirio.

  Reitero que la acción de impedir que se dictara contra Gisela una segunda sentencia fue hermosa y oportuna, pero no se debe soslayar que esa misma sociedad satisfecha con su logro, permaneció indiferente durante cuatro años.  No faltarán explicaciones, pero lo que más importa es que la inactividad social ante la notoria injusticia no se repita contra quienes aguardan  justicia.

  Porque quedan presos políticos. Los dirigentes yaquis Mario Luna y Fernando Jiménez fueron sometidos a proceso y están encarcelados por haberse opuesto a la política hídrica del gobernador; y hay orden de aprehensión contra uno más, Tomás Rojo, que ha permanecido oculto. ¿Qué tal si las muchas personas que salieron a la calle a demandar la libertad de Gisela Peraza aprovechan la aviada y exigen también la libertad para los yaquis presos por rencores personales de Padrés?

  No pretendo que salgan a marchar bajo el inclemente rayo del sol, pero sí que se informen, comenten, presionen con los compañeros de trabajo, los amigos del bar o del café, los familiares, a fin de que se forme una corriente de opinión fuerte que pueda golpear las puertas de la penitenciaría. No aguardemos que se registre una desgracia, un atentado contra la integridad física de Mario y Fernando, para que hasta entonces los ciudadanos se den por enterados.

  No se busca un acto de clemencia del ejecutivo sino el cumplimiento simple de lo que ordena el amparo concedido a los presos yaquis. Que no se nos haga tarde.


DAÑA A MAESTROS LA HOLGANZA DE LOS DIPUTADOS

  El martes se concentraron en el Congreso del Estado al menos doscientos maestros y maestras jubilados. Iban a averiguar si ya las comisiones de Educación y del Trabajo habían avanzado en el estudio y dictamen de una iniciativa de ley que les ayudará a mejorar sus ingresos.

  Alrededor de 7,500 jubilados de la Sección 28 del SNTE tienen derecho a recibir 25 días de sueldo como compensación en Navidad, y 15 días más el Día del Maestro. Pertenecen a la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados “Profr Elpidio Domínguez Castro”. Nos explicaron que los gobiernos locales, el de Padrés en este caso, tiene la obligación de hacer esos pagos pero sencillamente no les cumple.

  Para desplazarse hasta el edificio del Congreso al filo del mediodía, estas docenas de jubilados que viajan en su mayoría en camión, tienen que sudar la gota gorda, y en esta época ésa no es una simple expresión. Pero sucedió que los diputados panistas resolvieron irse a consolar a su candidato derrotado y no hubo quorum para sesionar. Y por la irresponsabilidad y la holganza de sus supuestos representantes, los respetables, sufridos maestros, se verán obligados a repetir el mismo recorrido. ¿Cuántas veces más?

carlosomoncada@gmail.com

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.