México es una democracia sin demócratas
(Frase escuchada por ahí)
Este jueves, el IEE inicia (www.iee.org.mx) el cómputo de las miles de actas de la elección estatal y sobre la cual es necesario hacer unas precisiones, luego del “agarrón” entre PRI y PAN por los resultados de la jornada del pasado 7 de junio.
Desde el PRI se busca presionar a Javier Gándara el resultado del PREP y el Conteo Rápido que son muy similares en la ventaja de 7 puntos a favor de Claudia Pavlovich, pero no se trata de resultados oficiales sino parciales.
Por eso el empresario harinero respondió, citando a Yogy Berra, que “esto no se acaba hasta que se acaba”, lo cual no gustó a los priistas y provocó que su dirigencia diera una rueda de prensa para insistir en que aceptara los resultados.
Mientras Alfonso Elías Serrano da pena ajena con su amnesia política, cuando exhorta al ex alcalde de Hermosillo a que no se preste al juego de Guillermo Padrés, si hace 6 años como candidato y ex candidato siguió el guión de Eduardo Bours.
¿O alguien cree que solicitar la anulación de las elecciones del 2009 fue una decisión propia del candidato vaquero? Y se fueron a extrainings porque no querían soltar el poder, pues la idea era un continuismo “Al siguiente nivel”.
Si bien es cierto que ahora la ventaja es más amplia, no es un argumento suficiente, sobre todo si se reportan inconsistencias en un porcentaje considerable de actas, lo que no significa que vaya a revertirse el resultado, pero es mejor despejar las dudas.
Recordemos que en esta elección se puso a prueba la casilla única, donde se recibieron y contaron los votos de la elección estatal y federal, que en promedio significaba menos funcionarios para las mismas tareas, lo cual complicó la jornada.
Si a eso le sumamos que un considerable número de ciudadanos seleccionados como funcionarios de casilla no asistieron, pues eso retrasó aún más la recepción, el conteo, el llenado de las actas y la entrega de los paquetes electorales.
Y eso a mí nadie me lo contó porque tuve que entrar como escrutador suplente en la casilla que me tocó votar y tras más de 12 horas continuas, como es normal llega el cansancio y el factor de error es más probable de ocurrir. Nunca vi mala fe.
El PRI debe respetar el derecho que tienen sus opositores a una revisión de los paquetes si existen las causales, pero el PAN no debe de abusar de ese derecho sólo porque existe en la ley y con ello tratar de descalificar una elección que no les favorece.
Por eso mismo, es muy reprobable que los partidos en pugna se comporten como si no existieran los mecanismos en la ley electoral para dirimir las diferencias y además los tribunales en la materia para resolver las controversias.
Sonora ya no está para más divisiones políticas. Tan condenable es que un partido quiera ganar por la mala, como que otro busque perder a la mala. Ya los partidos y sus candidatos hablaron demasiado, dejemos que las instituciones actúen conforme a derecho para así legitimar su razón de ser. Es cuanto.