• Banner
  • Banner
Lunes 21 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

PRD a la deriva

Angélica Beltrán / Política en Movimiento
Viernes 19 de Junio de 2015
 

Sin alianzas con el gobierno federal el PRD está a la deriva

En el PRD rodarán cabezas en los siguientes días a causa de los desastrosos resultados que se obtuvieron en las pasadas elecciones; la más cantada es la de Carlos Navarrete, presidente nacional del partido.

Y es que por más que Carlos Navarrete busque minimizar la debacle del PRD y se mantenga dando largas a la petición de la prensa de hacer un balance electoral, la respuesta no llega.

Se justifica al decir que en necesario un análisis profundo y no concluir tan pronto en que al PRD le fue mal en estas elecciones intermedias; no obstante que los resultados son contundentes.

Perdió el control en sus dos bastiones más importantes: Guerreo y el DF. En el primero perdió el gobierno del estado; y en el segundo, nueve jefaturas delegacionales y diputaciones locales por lo que se debilita su poder en la Asamblea Legislativa. Además de la disminución  del 50 por ciento de las curules en San Lázaro, entre otras bajas.  

No obstante la claridad y evidencia de las cifras, en las ruedas de prensa el guanajuatense insiste en que el PRD no perdió, ganó en estas elecciones intermedias respecto al  proceso intermedio electoral anterior;  y que  el análisis concienzudo se realizará en los siguientes meses.

Por lo anterior  en el partido de la Revolución Democrática ya son muchos los que piden la cabeza de Carlos Navarrete, comenzando por los perredistas de la corriente IDN y otras que han concebido que el presidente del partido es ineficiente en el trabajo político-electoral.

Además, no da una en las declaraciones. O bien no se sale por tangente o de plano se va de la lengua con acusaciones, sin presentar algún sustento, como las más recientes en contra de los priistas que ganaron el gobierno de Guerrero, a los que acusó de narcos.


Sin alianzas con el gobierno federal el PRD se debilita

En el descalabro que acaba de sufrir el PRD se observa la ausencia de una Mano Ayuda determinante en el crecimiento del partido, y ésta no es precisamente de “la gente que menos tiene”, sino la que ha ofrecido a esta corriente negociadora del partido los presidentes de México en turno desde el afianzamiento de la Nueva Izquierda en la dirigencia: Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012- ).

Por lo que en este primer balance, fuera del PRD y sin el consentimiento de Navarrete Ruiz, encontramos que sin las alianzas con el poder federal “los chuchos”  no son nada.

En la historia más reciente del PRD, la corriente Nueva Izquierda en la que milita Navarrete hizo crecer al partido electoralmente, pero no gracias a un trabajo social ni de partido, sino a las alianzas que firmó pública o secretamente  con el gobierno federal en turno desde que tomaron las riendas del partido.

Así, sus militantes no han tenido que preocuparse mucho de trabajar por las causas que supuestamente abandera el partido: la justicia social y  mejor distribución de la riqueza; sino por vivir al amparo del poder en turno, al menos desde hace una década.

Pero al parecer al gobierno federal de Peña Nieto ya no le interesan las alianzas --ya se aprobaron las reformas estructurales--,  y el tiempo de los Pactos también ya pasó; en ese panorama el PRD queda a la deriva sin trabajo propio solo firmas pactistas.


 

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.