• Banner
  • Banner
Lunes 21 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Abel: ¿El ave que cruzó el pantano?

Aureliano Rincón
Martes 28 de Junio de 2016
 

Si nos atenemos a sus dichos, pero sobre todo a sus hechos, el diputado federal Abel Murrieta es un priista atípico; digamos que más Institucional que Revolucionario, ya que ha formado parte de otros gobiernos a nivel estatal y municipal, no necesariamente de su partido, el PRI.

Directo y sin rodeos respondió a las preguntas de cada uno los integrantes del Foro Cajeme: Guardería ABC, Sepsa, Ley 3 de 3, el futuro de Beltrones... aunque en un tema, como abogado que es, apeló a la frase tìpica de quien no quiere meterse en bretes: “No conozco el expediente”.

Por más que se le insistió  sobre una opinión sobre el trabajo de la Fiscalía Anticorrupción que investiga al padrecismo, ahora cuando la gobernadora dio “un grito desesperado” a la PGR por una supuesta inacción, el diputado federal se mostró cauto al reiterar el argumento ya citado.

“Para qué abro la boca si me la pueden callar”, se excusaba el ex de varias cachuchas. En Cajeme ocupó los puestos de secretario de seguridad pública y secretario del ayuntamiento. En lo estatal fue subscretario de Gobierno, subprocuador y Procurador, además de diputado local.

Ha trabajado con los confrontados Manlio Fabio Beltrones y Eduardo Bours. Es una especie de rara avis de la política y se ufana de ello, pues si bien es cierto que por vario años no ha dejado  de “vivir en el presupuesto”, asegura no estar obesionado con los cargos públicos, debido a la holgura que le dan los negocios familiares.

Y nunca de los nuncas, ni siquiera como acto de imaginación, afirma, se ha arrepentido por haber formado parte de la administración estatal más desprestigiada de la historia reciente, encabezada por Guillermo Padrés. “Mi trabajo nunca se apartó del deber ser, no cometí actos de corrupción ni cedí a las presiones”, se defendió a ultranza.

Además aporta un alegato que suena a coartada: Su salida del padrecismo ocurrió cuando el cananeense no lo apoyó con recursos para iniciar las tareas que implicaba el nuevo sistema de justicia penal y para no cargar con esa responsabilidad, renunció al cargo en enero del 2012. Y en mayo de ese mismo año ya andaba en campaña para ingresar al Congreso local.

Desde ahí cuestionó los excesos de Padrés, principalmente por los gastos en Sagarpa, el desfalco Isssteson, además de ser artífice de la defensa legal contra el Común. “Tengo la calidad moral para haberlos denunciado, les rajé leña y ellos no me pudieron a sacar nada. Al contrario fue una satisfacción”, sostiene. “En lo corto les dije en lo que estaban mal”, asegura.

Algo que se puede interpretar de las declaraciones sobre lo que pasa al interior de su partido, es que Murrieta Gutiérrez aún no lima asperezas con el alcalde Faustino Félix, luego del round a propósito del presupuesto de egresos para el 2016. Como dirían los clásicos: hay tiro, hay tiro.

Y suelta de su artillería: En este momento a nivel local –Ni a nivel estatal, diría después- no se están haciendo las cosas para unir, pero “en su salud lo hallarán”, quien esté trabajando por su grupo o su persona o en contra de los otros porque no van a ganar. ¿Mensaje para los promotores de la senadora Anabel Acosta?

Luego habló sobre los problemas a nivel nacional. Oaxaca, la reforma educativa, inseguridad, recortes presupuestales que afectaron los resultados del PRI el pasado 5 de junio, de ahí que el priismo se debe renovar y corregir a tiempo.

“¿Si decimos que no hay problemas de seguridad en Cajeme, pues nadie me lo va creer, verdad?”, inquirió.

Por eso su insistencia es la unidad del PRI. Según sus cuentas, el desprestigio del gobierno de Padrés fue lo que más aportó a la causa tricolor, pero al desaparecer ese factor, obliga a las corrientes a unirse, de lo contrario van directo a la derrota para los próximos comicios.

La pregunta obligada, dónde te ves en el 2018, recibe como revire “dónde me quiero ver en el 2018”, lo que provoca risas entre los asistentes.

“La unidad es fundamental para cualquier aspiración, yo no veo las condiciones de unidad, no me voy a pelear con nadie, ni necesito, pero se los digo: no van a ganar sin unidad en el partido, la única posibilidad es ir juntos porque cualquier grupo, si se sale, puede ser la diferencia”.

“Y no quiero ser candidato para perder, pero en las condiciones por la que pasamos, la tenemos cuesta arriba”, abundó.

Lo que el diputado Abel Murrieta Gutiérrez quiso decir es que todo dependerá de la circunstancias y de los buenos oficios de su manager, el empresario Ricardo Bours Castelo, principal ariete para enfrentar a la Manliocracia en que se ha convertido Sonora y que le disputará –desde ya-la candidatura para suceder a Claudia Pavlovich en el 2021.


Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.