SEMARNAT, PROFEPA y en sí el GOBIERNO FEDERAL incluyendo a la SCJN, se han hecho de la “vista gorda” en el asunto no solo de las contaminaciones constantes que producen las mineras… Sino además también todos los desmanes y daños ecológicos irreversibles plenamente comprobados, derivados principalmente de la falta de estudios preliminares en la construcción del Acueducto Independencia…
O sea, que nunca (hasta la fecha) se ha contado con la obligatoria manifestación ambiental o lo que debieron ser los estudios ambientales, obligadamente previos al arranque de cualesquier construcción que atente contra el entorno ecológico y ambiental… Y hasta la fecha muy a pesar de haber ganado un amparo en ese sentido la Tribui Yaqui, la SCJN nunca quiso parar la construcción ni hoy en día el robo de agua, pero principalmente el auténtico daño ecológico y ambiental a todos los pueblos por donde pasa la construcción del Acueducto Independencia…
Pero principalmente a donde finaliza la llegada del agua que es donde está ocasionando mayor salinidad del agua y por consiguiente de las tierras agrícolas de la tribu yaqui, ni que decir que se atenta contra la propia vida de la existencia de la tribu… Y retomando los gravísimos daños ocasionados a seres humanos por la contaminación a las aguas de los ríos Sonora y Bacanuchi por parte de la mina de cobre de Grupo México…
En verdad a casi dos años de aquel desastre ecológico ambiental ocasionados por Grupo México a los habitantes de los pueblos que se encuentran en las riveras de los ríos ya mencionados, aún no conocemos la magnitud real de los daños de aquel desastre, por los derrames de jales contaminantes…
Por lo pronto de 28 potabilizadoras de agua que se prometió en su momento que se instalarían en los pueblos más afectados, al parecer solo una, precisamente solo la del pueblo más afectado, la de Bacanuchi está ya en funcionamiento, y las otras 27 apá?…
Cómo es posible que aún ante estas fallas que están a la vista de todo mundo, los gobiernos aún se hagan de la vista gorda y protejan a Grupo México, pero principalmente que les fallen a los sonorenses… Y si a todo lo anterior además le agregamos que otro de los compromisos primordiales de aquel entonces fue la construcción de una Unidad de Vigilancia Epidemiológica y Ambiental de Sonora (UVEAS) en Ures, que supuestamente estaría lista en 2015 pero que todavía no puede ser inaugurada, muy a pesar de su importancia…
Por eso digo que los gobiernos responsables de llevar a cabo dichas construcciones y además de verificar se cumplan todas las promesas, o sea, todo lo prometido y hasta hoy necesariamente faltante, se lleve al cabo, pero, al parecer hasta ahora no hay quién supervise se cumplan plenamente al 100% dichos trabajos y promesas…
En cuanto a las personas afectadas en sus humanidades, me refiero a quienes recibieron daños físicos al contacto del agua contaminada con sus humanidades, ¿qué pasará, qué será de ellos? ¿a caso a ellos si les estarán cumpliendo? ¿Y, estarán recibiendo a tiempo toda la atención médica y todos los medicamentos necesarios?, ¿a caso se habrá responsabilizado de ellos Grupo México?...
El no cumplimiento total (al 100%) de todas y cada una de las afectaciones originadas por la irresponsabilidad de Grupo México, desde luego sería toda vía mucho más irresponsable, pero principalmente sería un acto de corrupción inaudita, eso que ni que…
Por otros rumbos, según palabras “muy seguras” del Presidente Municipal, Faustino Félix Chávez, este año sí se construirá el CREE Cajeme…
Según dijo Faustino Félix en días pasados, se arrancará la obra al oriente de la ciudad, allá por rumbos del Itom Cari, donde el ayuntamiento donó ese terreno, para ello ya cuentan con los primeros 40 millones de pesos de 80que supuestamente costará en total dicha obra…
El CREE es un Centro Hospitalario especial como su nombre lo indica: Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Cajeme, la verdad que es un centro de ayuda a la comunidad muy anhelado…
Es más el CREE desde tiempo en que Manolo Barro fue Presidente Municipal “supuestamente” consiguió que el gobernador Padrés le asegurara los primeros 20 millones y que se donara el terreno, pero nunca fructificó dicha obra… En alguna ocasión Manolo me confió que me daría gusto con la construcción del CREE (ya que desde aquel entonces yo era el único reportero que lo presionaba para que se llevara a cabo dicha construcción)…
Me aseguró Barro Borgaro que ya había conseguido los primeros 20 millones con el gobernador pero que esa cantidad no le servía para nada y que trataría de convertirlos en 50 millones para poder arrancar la construcción, pero eso nunca sucedió… En ese tiempo el hoy Presidente Municipal, Faustino Félix era Diputado Federal y él me confirmó lo delos primeros 20 millones, pero ya nunca más caminó dicho proyecto hasta ahora parece que se hará realidad…
A Faustino ya se lo había propuesto de nueva cuenta durante su campaña y me aseguró que sí lo retomaría y que al fin durante su trienio se haría realidad lo que tanto le solicité para los cajemenses a Manolo Barro y nunca lo quiso realizar…
La verdad es una obra muy importante y valiosa para los habitantes de la región del sur del estado, quizás comparada quizás en menor escala con el CRIT de Hermosillo, pero de esa magnitud pudiera ser su llegada a Cajeme…
Y es que el sur de Sonora tiene muchísimas personas con discapacidad (más de las que creemos y sabemos) a las que les resultará de gran beneficio dicha construcción y dependiendo del equipamiento y personal, podrá crecer su importancia, felicidades por este logro valiosísimo logro si finalmente se da…
Desde luego será otro valioso logro más para nuestra señora Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y para nuestro Presidente Municipal Faustino Félix Chávez…
Y hablando del sector salud, durante un par de semanas quizás un poco más se anunció la llegada para este día a las afueras de palacio municipal, del autobús de la Familia Beltrones para brindar sus servicios de detección oportuna de cáncer de mama y sérvico uterino, servicios completamente gratuitos…
En Oaxaca por estos días se viven momentos muy tensos, sobretodo durante las noches, pues se teme que de un momento a otro el gobierno federal use la fuerza bélica para desalojar las carreteras tomadas por la CNTE y que aquello de nuevo se vuelva un caos tipo guerrilla…
Y es que tanto maestros, como alumnos, padres de familia y Oaxaqueños en general apoyan a los maestros, y supuestamente se han preparado para hacer frente a dicha amenaza del gobierno federal… Lo que podría desembocar en un terrible enfrentamiento armado, ya que el pueblo que hoy apoya a los maestros, no está dispuesto a dejarse y la sangre podría correr, ojalá y no se llegue tan lejos, que los empleados obedezcan al pueblo, su verdadero patrón…