• Banner
  • Banner
Domingo 2 de Feb de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Los apóstoles de Meade

Aureliano Rincón
Martes 27 de Marzo de 2018
 

Apenas en diciembre pasado, tras el escándalo en Chihuahua, el nombre de Manlio Fabio Beltrones apestaba en Sonora, tanto, que cuando su ahijada polìtica la gobernadora Claudia Pavlovich salió a defenderlo públicamente, desde la Coordinación  Comunicación Social se pidió no publicar esas declaraciones.

Tres meses después, el ex gobernador regresó a Cajeme para presidir un evento de José Antonio Mead y donde pudo corroborar el culto a la personalidad hasta la veneración que le brinda una gran parte del priismo, pese a las acusaciones de moches en obra pública y desvíos de recursos. Con sus notables excepciones, como las figuras del Yaqui Power.

La llegada a la coordinación de la campaña de unos de sus protegidos, Rogelio Díaz Brown, parece indicar que la simulación será la carta de presentación al menos en Sonora, toda vez que la figura del ex alcalde de Cajeme es un contrapunto del ex secretario de Hacienda, principalmente en cuanto a fama pública y preparación.

Ahí están las huellas de Díaz Brown en su paso por la Presidencia Municipal, que como parte de un posible pacto de impunidad, Faustino Félix no lo denunció ante las instancias correspondientes. Falta ver cómo dejó la Secretaría de Desarrollo Social, quizás confiado de que amistad que no se refleja en la Fiscalía Anticorrupción no es amistad.

Porque eso de presumir que Pepe Mead es un hombre honesto y transparente en boca de quienes no lo han sido en sus responsabilidades gobierno suena más a contra campaña, sobre todo por recientes estudios del Inegi, donde Sonora, cuyas principales autoridades son emanadas del PRI, se ubica en el top de los estados más corruptos en México. 

Y el discurso de Manlio Fabio siempre tan congruente: “Cómo vamos a identificar los mejores proyectos para México, los que son realmente sustentables, los que pueden hacerse de todas aquellas quimeras irrealizables que surgen en una campaña y que solamente engañan en el curso hacia conseguir el voto y posteriormente no se cumplen”.

Aquí es pertinente la duda razonable de que si Beltrones Rivera se refería al tabasqueño Andrés Manuel López Obrador o a la campaña del candidato Enrique Peña Nieto, cuando prometió que con las reformas estructurales iba bajar el gas y la energía eléctrica, lo cual no ocurrió sino todo lo contrario y hoy ni cómo desligar a Pepe Mead de medidas como “el gasolinazo”.

Es curioso que entre los tres oradores que participaron, ninguno mencionó la palabra corrupción o su combate ni siquiera para cuestionar a los opositores. ¿Temor al efecto boomerang? Desde el respetable surgió el grito de “que se acabe la corrupción Manlio”, que obtuvo como respuesta del citado un simple  “eso y lo demás tendremos que atender”.

Muy alejado del spot de Mead: “¿Qué gobierno quiero? Uno que esté encabezado por gente decente. Yo he combatido la corrupción toda mi vida. Por mi trabajo, muchos políticos corruptos hoy están en la cárcel. Tú sabes quiénes son. Nunca he vivido por arriba de mis ingresos, nunca. Se puede ser servidor público sin lavar dinero, sin tener ranchos, sin vivir con excesos. Yo, ofrezco un gobierno que combata con todo la corrupción y donde el único privilegio sea ser mexicano”.

Pese a todo, al hijo pródigo de Villa Juárez lo tocaron más que a un amuleto de la buena suerte, pues vaya que se ocupa de un “milagrito” rumbo a la elección del 1 de Julio, ya que según la mayoría de las encuestas, su candidato presidencial arranca  campaña en tercer lugar en el mero día de la crucifixión. ¿Presagio o mera coincidencia?

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.