Cualquiera de los seis aspirantes a la presidencia municipal de Cajeme, que gane la elección el próximo 01 de Julio, se tendrá que enfrentar a graves y viejos problemas, que al menos, en las últimas tres administraciones se han agudizado y las autoridades responsables, no han podido encontrarles solución.
Uno de esos problemas es el de la inseguridad.
Tan solo para ver una de sus vertientes, está el alto índice de criminalidad, esto es, el de crímenes dolosos, que tan solo en las tres últimas administraciones el numero de estos crímenes es superior a los mil.
Esto, está claro, no es para enorgullecer a nadie, pero si es motivo para que cada uno de los que aspiran a suceder a Faustino Félix Chávez, tengan ya en sus alforjas algún plan o proyecto con el cual puedan llegar y decirle a la sociedad Cajemense y además de decirlo demostrar con hechos la reducción de inseguridad. Junto a este renglón y los demás aspectos como el robo domiciliarios que cada vez va mas en aumento, robo de vehículos, sin embargo el desencanto de la sociedad es tanto que en el mayor de los casos no se toman el tiempo para interponer la denuncia a las autoridades correspondientes, a sabiendas que no habrá resultados Positivos.
El alto índice de drogadicción que día a día también se incrementa, conlleva a severos problemas de salud, es un aspecto que bien se pueden ligar al incremento robos domiciliarios y asaltos a establecimientos y porque no, llegar al asesinato.
Quizá haya quien no vea y no se dé cuenta o no quiera hacerlo, del fuerte problema de drogadicción en nuestro municipio, sin embargo quien no lo crea, que revise las calles de la ciudad, donde a todas horas del día y principalmente en la noche, deambulan cientos de hombres y mujeres, jóvenes y viejos, como si fueran zombis. Baste que se dé una vuelta por los llamados centros de recuperación que han proliferado en los último años y se dará cuenta que estos están abarrotados, dado el esfuerzo, quizá el ultimo, que hagan los familiares de adictos buscando la recuperación de ellos.
En relación a esto, quizá gran parte de los suicidios habidos a últimas fecha estén ligados a este problema, que también se le puede llamar enfermedad.
La falta de empleos y de oportunidades, principalmente para los jóvenes y personas de cualquier edad que día a día se esmeran en encontrarlos, es otro de los problemas que igual, no se ha podido encontrarle solución
Así pues, los aspirantes a gobernar el Municipio de Cajeme, quien sea el elegido por la ciudadanía, no llegara a un día de campo, si se metió en esta aventura tendrá que saber que gobernar a un municipio como el de Cajeme no es cualquier cosa y más cuando uno a uno los últimos gobernantes han heredado estos problemas que con el paso del tiempo como las bolas de nieve, se van haciendo más voluminosos.
No obstante, algo debe de tener la Alcaldía de Cajeme que son muchos los esforzados por alcanzarla.
Así pues, el trinomio de inseguridad, desempleo y drogadicción son los temas que cada uno de los candidatos deberían de estar visualizando como combatirlos.
En cuanto al viejo cuento de los candidatos de salir y ver cuáles son las necesidades del pueblo, de la ciudadanía, no deja de ser algo fuera de lugar, dado que todos son oriundos del municipio y el que no, gran parte de su vida la ha vivido en el, algunos han pasado varios años desempeñándose en puestos administrativos o de elección tanto en el municipio como en el congreso, por lo tanto deben de conocer las necesidades de la ciudadanía mejor que ningún otro ciudadano.
Ninguno de los candidatos es improvisado en las lides políticas, la mayor parte de ellos fueron miembros del cabildo en Cajeme, es de suponerse que ante ellos se plantearon algunos problemas de la comunidad y a ellos les tocó buscar darle soluciones. Pues a ellos ahora como cabeza del municipio les tocará encontrar solución a los problemas, los cuales en su mayoría son los mismos con los que lidea, Faustino Félix Chávez, los que lideó Rogelio Díaz Brown, los Que lidio Manolo Barro Borgaro. entre otros: Calles llenas de Baches, transporte deficiente y caro, robos a comercios y establecimientos, asaltos a transeúntes, fuerte índice de drogadicción y alcoholismo y la cereza del pastel, las altas tasas de crímenes dolosos con los que nuestro municipio pelea codo a codo con otros municipios del país parta colarse entre los más violentos de México.
Se dice que estas elecciones serán las más reñidas de la historia del Municipio, puede que si los sean, pero si, no serán como aquellas del 58, del siglo pasado, cuando Rafael el “Buqui “Contreras, en un claro desafío principalmente a las autoridades, contendió contra Gilberto Oroz. Elecciones que fueron anuladas por el Congreso.
Curiosamente en estas elecciones, participan activamente algunas personas descendientes de alguno de aquellos hombres del 58, que no los doblegaron, ni la policía municipal de aquel tiempo en manos del temible Arturo Merino Rábago, ni las fuerzas del Estado representadas por Álvaro Obregón, ni el mismo Ejército.
A estas fechas después de los sucesos del 58, en Cajeme hay descendientes de algunos hombres que participaron en aquellas lides, y participan hoy también activamente en estas elecciones, tal es el caso de Bernabé Arana y de Fructuoso “Tocho” Méndez, el primero, al igual que su padre por la senda de la izquierda, el segundo más matizado.