Tal como se esperaba, la última sesión de cabildo del Municipio de Cajeme estuvo candente. Por principio de cuentas el secretario del Ayuntamiento al verse avasallado por las criticas en su contra, por su actuación, esto en la última sesión de cabildo pide disculpas a los miembros del cabildo. Todo pareció que fue disculpado.
Rodrigo Bours Castelo, Regidor Independiente haciendo gala de dominio y conocedor de temas contables y financieros hace exposición y análisis de algunos balances y estados de resultados que se les presentaron para su estudio.
Las voces llevando cifras alegres fueron de Karina Montaño, y Guillermo Patiño por parte de Tesorería y de Oomapas.
Luego el mismo Ing, Bours Castelo, con datos, cifras, documentos y nombres, acusa y señala a varias personalidades de la política y también de personalidades no militantes en ella pero si ligados a ellos, de actos de corrupción.
En la exposición del Ing. Rodrigo Bours se citan fechas, unas recientes otras no tanto, terrenos, muchos terrenos y muchos millones de pesos que a su decir vienen a redundar en actos de corrupción, donde el gran perdedor seria el Municipio de Cajeme.
Hay tiro.
Ahora habrá que esperar la reacción y respuesta de los señalados, en esos actos de corrupción, porque lo más seguro es que no se allanen a aceptar los señalamientos que se les imputan.
Por lo pronto Bours Castelo convoca a buscar a los mejores abogados de Cajeme para que litiguen este caso. Aunque eso de mejores suena muy subjetivo.
También Graciela Armenta, regidora de Movimiento Ciudadano habló fuerte, daba la impresión como si estuviera regañando, así como cuando un alumno no hace la tarea; sin embargo en algunas de sus apreciaciones no fue precisa, fue así como si su propósito fuera el de dejar un sabor de incertidumbre al decir . _ en el ayuntamiento estamos divididos _.
Lo ideal habría sido que hubiera manifestado, como y de qué manera, está dada esta división en el ayuntamiento, porque el pensar de la ciudadanía, o al menos en un sentido romántico se piensa que en un cabildo como el de Cajeme, todo es unión. Pero ella que es parte de este cabildo ya nos dijo que no
La regidora Armenta también llevaba cifras y datos, como ese de que estamos a día 31 de enero, son treinta y un días del mes, dijo, y luego agrego: van 31 homicidios dolosos en el mes, en promedio uno por día .
Sin embargo la cifra por ella señalada en término de una hora se movió y la contabilidad de homicidios dolosos llego a 32.
El tema recurrente de la corrupción nunca deja de estar presente en estas sesiones y el regidor Víctor Ibarra Apodaca lo invocó en su participación, tal vez en respuesta a lo pronunciado por la regidora Armenta, o quizá fue de mera casualidad, también pueda ser que ya lo llevara preparada, porque dijo; En la policía hay corrupción y esta, está en los mandos medios. Fue claridoso, es decir no tuvo reparo en expresar abiertamente sus pensamientos.
Al decir esto, no le tembló la voz. Dicen que así se habla cuando se tiene la razón y la voz completa.
Sobre estos temas, ellos, es decir los componentes del gobierno son los que saben y si lo dicen a voz viva y sin ambages habrá que creerles.
Entonces de ser esto cierto, también habrá que hincarnos, porque la tierra tiembla.
O dicho de otra manera:
Ves temblar la tierra y no te incas.