Ninguna estrategia organizativa será viable si no se ejecuta con precisión y con valores compartidos. Compartir valores resulta elemental para toda causa inspirada en el cambio, en la transformación de la realidad.
Compartir valores y principios resulta elemental en todo cambio estructural, es decir a fondo, ó aún con los cambios cosmeticos que Morena ejecuta en el desempeño de sus gobiernos locales en todo el territorio del país.
No pueden tener claro sus valores porque tampoco hay misión establecida para lograr una visión, cuanto mas compartida, mejor. Eso son ahora las naciones con mas alto desarrolllo humano en el mundo. Son, es decir comparten una nación que es de ellos.
En lo sucesivo, todo líder que comparta valores, los aplique como modo de vida, ese líder será elegible, ya no se ocuparán vedetes de la política, electoreros saltimbanquis para avanzar en la cuarta transformación, se ocupará de una sociedad apoyando, es decir acompañando paso a paso a un gobierno federal en marcha en pro de sus intereses. Los resultados hasta entonces obtenidos, aún modestos, se sumarán a la congruencia del líder.
Y lo buscarán en su partido, iglesia, comunidad, barrio, familia. Estoy convencido de que ese será el legado de AMLO. Hoy casi le entendí, que no importa tanto quien ostente el poder (refiriendose a la pugna de Morena en ciernes en la Cámara de diputados), sino quién está del lado del pueblo. Tal vez oí visiones.
La popularidad de AMLO ya ni la extrema derecha se atreve a cuestionar, enfretarían una animadversión política de mas de 30 millones de ciudadanos, yá la enfrentan en las redes sociales.
Así como AMLO en la etapa electoral de su proyecto de nación, consintió el pragmatismo de su partido para ganar el gobierno federal, ahora ya con el légitimo poder del pueblo, combatir la cultura de la corrupción será su eje transversal en la administración federal. Ya envió mensaje.
Será la congruencia entonces, el elemento de mayor peso a considerar por los ciudadanos.en las elecciones del 2021, no importarán ya tanto los colores.
Si Morena no entiende al Presidente, si no inaugura el debate interno, si no abre canales de diálogo y reflexión, entonces ya no el PRIANRD le ganará a Morena, le ganará la ciudadanía con AMLO al frente. Eso supone ascenso de candidaturas independientes, dependerá de su congruencia y su contraste contra el de Morena, que si vende como el "oficial", gobierno/poder en turno, ya valió.