• Banner
  • Banner
Sábado 19 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Partidos Políticos. Militancia desfigurada

Raúl Héctor Campa García
Martes 03 de Septiembre de 2019
 

La falta de credibilidad en “los partidos políticos” tradicionales ante la ciudadanía, y no omito decir, por supuesto, y de los Partiditos rémoras, que hacen alianzas con el mejor postor, fue evidente en las pasadas elecciones, manifestándose su rechazo generalizado, con o sin reflexionar el voto (casos especiales, en algunas diputaciones y alcaldías), ante las urnas; obteniendo un inobjetable triunfo, que a varios les llegó por el efecto Tsunami del AMLOISMO. Ante el asombro de ellos mismos, de pronto se encontraron, como la Tortuga arriba del poste. 

A cuatro años de su fundación del MoReNa, su líder- dueño, supo capitalizar el hartazgo ciudadano, ante la corrupción oficial y después de más de 18 años de persistir en su intento, transitando por varios Partidos, su objetivo se hizo realidad: Convertirse en Presidente de México. Parodiando sus populares dichos: “el que persevera alcanza…pero tendrá que luchar contra la tranza, si es que no se cansa el ganso o algunos de la parvada de los neo-gansos-, perdón, neo- Amlover – antes acérrimos críticos-, a menos que, si su voluntad mengua... todo quedará en pura lengua”. 

Los mexicanos, todos, que votaron por él, y otros que no, esperan que el ganso no se canse, en el hacer, más que en el decir. 

Desde antes de las elecciones del 2018 la militancia de los principales partidos, empezó a desfigurarse, recayendo el estigma en los mismos Partidos: por ingratitud de los que se fueron a engrosar las filas de otros partidos; pero MÁS ingratos fueron los que se quedaron y no supieron conciliar, unir a sus militantes al interior. Ambos ingratos, parodiando para variar, las redondillas de Sor Juana Inés de la Cruz, le quedaría al dedillo: “…militantes necios que acusáis a sus partidos sin razón/, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que lo culpáis/ si con ansia sin igual, solicitáis su desdén;/ ¿por qué queréis que obren (los partidos) bien/ si los incitáis al mal? No jodáis, que jodiendo los jodiste (cada quien a sus Partidos) /, al enamorarte, de quien te acusa – AMLO y otros- y con eso en trásfuga te convertiste”  

 

Ante este desfiguramiento, algunos opositores del “nuevo régimen” (que deseamos no vaya ser copia fiel, de otros países: “saben quienes”.); unos intentan formar otros Partidos (México Libre, por Felipe Calderón y Margarita Zavala); el Partido “Colosista” utilizando no solo el apellido, sino también al hijo del ex candidato asesinado, el cual, quizás –expiando sus culpas- los mismos de la mente asesina, lo convirtieron en un mártir, por su legado retórico; en aquel discurso, en el monumento a la Revolución, que nos emocionó, a gran parte de la ciudadanía del País. La o las balas, asesinas, solo dejó el decir, sin darle la oportunidad, del hacer, al ilustre y recordado candidato. Otros, como el PRD, en alianza con algunos tránsfugas o políticos caducos – léase, algunos Priozuario y quizás algunos trasnochados ex panistas que no “atinaron irse con MoReNa”-  y “parte de la ciudadanía, sin partido” intentan sobrevivir. Los PRDistas, o lo que quedo de ellos, después de que casi los fagocitaron por completo, sus mismos compañeros que se fueron a engrosar las filas del MoReNa, ven en el intento de formar “Futuro 21” (¿será para la elección del 2021 o lo que resta del siglo XXI?), como asirse al tablón salvador, que flota en el embravecido mar político, después de la naufragada del 2018, que serviría como título de película: “Un Titanic llamado PRD, un barco sin futuro”. 

Aunque los desfiguros, no solo están en la oposición al actual partido gobernante. Dentro de MoReNa, también se han dado, desde que ganaron la elección. Los descontentos por los cotos de poder o “derecho de antigüedad”, o tan siquiera un “huesito”, para los que se ostentan de militantes desde que se fundó el Movimiento de Regeneración Nacional (hace 4 años) ha sido evidente y que han querido hacer valer “su mérito”, sobre varios arribistas –neo- MoReNistas- que llegaron a pocos meses del proceso electoral del 2018, de otros partidos (PRI-PAN, y otros partidos confesionales, parte de las rémoras grilleriles), como marea del turbio mar político” o por no convenir a sus intereses personales o “al pragmatismo grupero”. La disputa por la elección de la coordinación de la bancada de MoReNa, en la Cámara de Senadores, es muy comentada: El ex Priiista, ex PRD, ahora MoReNista, Ricardo Monreal, que estuvo a un tris de mandar a un tras (te) a su actual Partido, por su berrinche, al no ser él, el designado por la mano negra de la dirigencia (perdón mano Morena), para ser el candidato al gobierno de la Ciudad de México. Pero el escaño a Senador, “serenó al MoReNo”. Ahora, poniendo en práctica la tenebra política, en contra de otro “que no sabe”, según Monreal, nada de eso; Martin Batres. Dos alacranes, que le entienden al oficio. Pero uno, el primero, variopinto; el otro rojo (por ser de izquierda, no del color PRI), de nacimiento. Pelean por ese coto de poder. Cada quien con sus hordas internas. “Como cualquier simple, vulgar y corriente Partido”, dirían los ex fifís, ahora redentores del pueblo sabio.

El Priismo desfigurado, por sus mismas figuras que lo “tasajearon” valga el redondeo; aunque menos que el PRD, anda como “papalote sin cola”. Casi todos, los que se fueron, se untaron engrudo para asirse a MoReNa y otros andan viendo para donde “jalan o los jalan”. El PRI Figura en un tercer lugar en “el rating político”.

El Panismos, tratando de encontrar ser lo que antes fue, una verdadera oposición, lucha por una recomposición del Partido y de no cometer antiguos errores. Con los que se quedaron: unos porque se aferraron a un hueso (agandallarón), otros con la sumisión al dictado de la línea centralista y los más, luchando en contra de esa línea y desterrar las prácticas antidemocráticas de las nefastas designaciones, amparadas por una modificación estatutaria, a modo (2013) de la Comisión Permanente, que le da esa facultad de designar a gente afín a las autoridades cupulares, a veces sin perfiles que le sirvan al Partido. Otros de los desfiguros de la élite del Partido.

El PAN, es la segunda fuerza política del País y tiene la oportunidad de conformar una verdadera oposición, no solo crítica, sino propositiva a conveniencia del País, pero que depende de sus cuadros, preparados para el debate Nacional y en otros niveles de gobierno. Pero tampoco se ha librado de estos desfiguros del quehacer político. Como el caso bochornoso de los 16 diputados, que aprobaron la nefasta “Ley Bonilla”, en Baja California Norte.

Como el Trabalenguas del Rey de Constantinopla: “… Las figuras políticas están desfiguradas, que figurín político les devolverá la figura. Aquel, que logre componer la figura desfigurada, buen diseñador de figuras será…” ¿Habrá?

Dr. Raúl Héctor Campa García.

Ciudad Obregón, Son. 2 de septiembre de 2019.

raulhcampag@hotmail.com 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.