Banner
Miércoles 2 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Un gran director en el Distrito de Riego Río Mayo

Emilio Borbón Willis
Sábado 30 de Novimiebre de 2019
 

El actual presidente del Consejo de Administración del Distrito de Riego del Río Mayo es el mejor a la fecha.

Y vaya si yo los conozco o conocí a todos. 

En qué me baso para afirmar lo antes dicho? En los siguientes argumentos:

En primer lugar todos cayeron en la avaricia, siempre trataron de vendar toda la existencia de agua, como si la rotación de inventario estuviera asegurada, como si los escurrimientos no dependieran de la naturaleza, justificaban en una forma muy tonta e irresponsable su actuación diciendo "¿cuándo has visto que un borracho guarde una cerveza para el día siguiente?".

Desde el primer presidente se vio el dolo y mala fe. A sólo tres ciclos de operar la SRL, había módulos que ya debían tres presupuestos al Distrito.

Hicieron venir al gerente de Distritos, Dr. Trava Manzanilla, para analizar el caso. En reunión general de módulos, fue propueso por los directivos de los módulos de esa fecha para realzar un análisis técnico financiero del problema. El análisis arrojó el resultado, se habían cobrado de bombero 300 millones de m3, siendo de presa. Se había acordado por ignorancia y buena fe de los directivos, que aquel que se excediera de su volumen, lo pagaría de bombeo. Se les había impuesto a algunos módulos una eficiencia que no obtenían. Se tenían que exceder. El agua de presa valía 25 pesos el millar y el de pozo  75 cada mil m3, que es la unidad usada.

Además había otros argumentos infalibles, como que la eficiencia del Distrito no se había incrementado, y la capacidad instalada sólo podía bombear 130 millones de m3.

Estos argumentos técnicos y financieros no podían ser descalificados por un gran técnico com el Dr. Trava Manzanilla, que junto con el Dr. Rendón hahn sido los dos los mejores con los que ha contado la Conagua en los últimos 40 años. Por lo menos, a los únicos dos que yo reconozco.

El descuento se realizó, varios millones se condonaron a los módulos, principalmente al módulo 16, que el que se le había cargado gran parte del bombeo, sin tener ningún pozo en su jurisdicción.

El presente ciclo, que gracias a Dios ya se aminoró con las lluvias recientes, se vendió con agua de un pozo que no tenia motor, columna, menos transformador. 550 hectáreas de derechos de agua a agricultores del módulo 14, cuando un pozo solo puede regar en directo 100 hectáreas. 

En el restaurant Los Delfines se repartieron el dinero, entre risas y wiskys, debieron ser por lo menos dos millones de pesos. 

Hice un análisis hidrométrico del beneficio de las lluvias recientes, que el ahorro sólo de lluvia equivalía a 100 millones de m3, son contar con la aportación de la presa, que superó los 100 millones de m3 sin contar con la aprotación dela presa, que superó los 100 millones de m3.

Sin embargo el presidente del Distrito no aceptó modificar el plan de riesgos, ni aumentar el área programada. Dmostrando que lo que le mueve no es captar más dinero, sino la sustentabilidad del Distrito, que habla muy bien de él, por eso y muchas cosas diho que él ha sido el mejor. 

Con gente como él volverá el Mayo a ser el mejor.


Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.