• Banner
  • Banner
Viernes 31 de Ene de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

La corrupción en Conagua

Emilio Borbón Willis
Viernes 06 de Marzo de 2020
 

La ignorancia mata a los pueblos y es preciso matar a la ignorancia. Estas palabras fueron pronunciadas hace muchos años por un ilustre cubano llamado José Martí. Jamás ha dejado de tener vigencia en México.

En mi área, lo legal y técnico del agua, puedo decir que me asombro de mi capacidad de predecir las cosas. Me opuse rotundamente, como lo hizo en el Valle del Yaqui el Dr. De la Peña, a que se creara la Sociedad de Usuarios. Les dije que pasaría por encima de la autoridad del agua, la Conagua, y no me equivoqué.

Sólo bastaron tres ciclos agrícolas para confirmar mi predicción, ya que al término del ciclo 1994 - 1994 había módulos que tenían un adeudo con la SRL de tres veces su presupuesto, en especial los módulos minifundistas e ineficientes por cuestiones natruales.

Se hizo venir al gerente de distritos de riesgos en ese entonces, el Dr. José Luis Trava Manzanilla, yucateco muy capaz como otros que ha tenido la Conagua. A mí se me nombró por parte de los usuarios para realizar una auditoría técnica administrativa y buscar la causa del prematura endeudamiento, comisión aprobada por mi jefe ya que era yo empleado de la Conagua. La reunión de tal acuerdo se celebró en el Motel El Rancho el 8 de agosto de 1994.

El resultado del análisis fue inapelable. Los argumentos y motivos fueron tan contundentes que Conagua ordenó la cancelación de dichos adeudos. Las causas:

a) Se habían cobrado 300 millones de m3, a precio de bombeo siendo de presa.

b) Se había estimado una eficiencia de conducción por arriba de la real a los módulos deudores.

c) Se había acordado que el módulo que pasara de su dotación pagaría el millar de bombeo, siendo de presa, es decir, tres veces más caro, que era de $ 25 y $ 75 respectivamente en esa fecha. Vean el incremento actual.

Se me puso un cheque en blanco para que no diera a conocer el análisis. "Ponle cifra para que te calles el hocico", me dijo el presidente de la SRL. "Hocico tienen los puercos como tú", le contesté, "vas a descontar hasta el último centavo".

Ahora se explicarán los usuarios del distrito de riego el eterno pleito de este servidor con la SRL.

Fue por defenderlos y ni se enteraron, mucho menos me agradecieron. El estado actual es más grave, ya que los módulos de riego formaron un organismo cúpula que se comió a la Conagua. La Asociación Nacional de Usuarios de Riego (ANUR) es un organismo corrupto que debe desaparecer o cambiar de nombre y actores. El gobierno federal y la Conagua deben contatar a gente con capacidad y honestidad para que los usuarios no sean y parte de los presupuestos, actuando como contratistas cuando solo son representantes de los usuarios.

Trabajé algunos meses levantando información de campo, ubicando con GPS cada una de las obras de infraestructura de gran parte del distrito, uno de los muchos jugosos contratos autorizados a la ANUR por funcionarios corruptos de Conagua.

Cobraron cientos de millones de pesos al gobierno en el sexenio pasado. Pero mi trabajo no me lo pagaron.Simbiosis muy lucrativa para la CNA y la ANUR.

 

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.