• Banner
  • Banner
Viernes 31 de Ene de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Durazo: Nadie es profeta en su tierra

Aureliano Rincón
Viernes 07 de Agosto de 2020
 

Una expectativa recurrente en la visita de AMLO era ver qué señales mandaría el presidente sobre el titular de la Secretaria de Seguridad Pública, Alfonso Durazo Montaño, principal precandidato a la gubernatura por Morena y sus aliados.

Desde que AMLO anunció hace meses su gira por Sonora, varios reporteros le preguntaron al ejecutivo respecto al futuro del funcionario federal de Seguridad, que si cuándo iba renunciar por ser un aspirante, a lo que el ejecutivo respondía que no eran los tiempos.

Luego que se supo la fecha exacta, los afines de Durazo comenzaron a “calentar motores” y hasta en las conversaciones de Whats app te anunciaban el infomercial electoral: “Y ahora que Durazo sea Gobernador…”, entre otras burdas ocurrencias.

Pero el tan esperado “destape” en la gira presidencial no no solo llegó para el de Bavispe sino al contrario, le pegaron un “descobijada” con el informe sobre la situación de la seguridad pública en Sonora: a estas fechas la curva no ha sido aplanada sino que va a la alza.

O como otros afirman, protegieron a ultranza su imagen a sabiendas que no había buenas cuentas por anunciar en seguridad, más allá de la “línea de contención” a los delitos que presume Durazo y se cumplió el adagio de que “nadie es profeta en su tierra”.

Los datos son demoledores y es inevitable el juicio sobre su desempeño en el cargo, al menos en el estado que aspira gobernar, sobre todo por el fracaso de la estrategia de poner mandos militares en 5 municipios de Sonora. Los resultados están a la vista. 

El Secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, expuso sobre Sonora que “en lo que se refiere a narcomenudeo ocupa el noveno lugar con cierta tendencia al alta. En lo que se refiere a homicidio doloso ocupa el octavo lugar, aquí también una tendencia al alta”. Solo en el apartado de robo de vehículos y a negocios la tendencia es a la baja.

“En lo que se refiere al total de delitos de impacto ocupa el 25º lugar con tendencia al alta. En homicidio doloso por entidad federativa tiene una calificación en lo que se refiere a la media nacional, de mil 452 y este estado tiene mil 756. Con lo que se refiere a homicidio doloso por cada 100 mil habitantes ocupa el lugar octavo, arriba de la media, que es de 41.52 con 61.61”.  

En otras “mañaneras” López Obrador insta a su Secretario de Seguridad a dar explicaciones sobre el tema, pero esta vez ni porque estaba en su tierra tomó la palabra, pues lo que prevaleció fue el cálculo político con miras de una próxima candidatura.

Sobre el tema, la gobernadora Pavlovich se limitó a mostrar su capacidad de “nadar de muertito”: "los homicidios dolosos son, digamos, son nuestra pata de palo, son nuestro talón de Aquiles; no estamos acostumbrados y no nos vamos a acostumbrar". Sorprende su intento de explicación ante la incompetencia de su gobierno.

En ese interregno se encuentra la población de Cajeme y Sonora, donde un tema tan prioritario como la seguridad, ya quedó secuestrado por la agenda electoral del 2021. Más lo que se acumule por los efectos de la pandemia.

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.