Banner
Jueves 3 de Abr de 2025
El tiempo - Tutiempo.net

Nuevo libro sobre alternancia política de Bulmaro Pacheco

Carlos MONCADA OCHOA
Lunes 18 de Enero de 2021
 

NAMAKASIA 

Vuelve a las andadas el político Bulmaro Pacheco Moreno con su tema predilecto: la alternancia de los partidos en los diferentes estratos del poder. En 2008 publicó Cuarenta años de alternancia política en Sonora, y a fines del año pasado, se puso al día con el libro De lo local al centro. Las alternancias políticas en Sonora: motivos, razones, circunstancias. 1967-2018.

La información fluye a torrentes por lo que toca a los municipios, los distritos electorales y la única que hemos tenido en el Poder Ejecutivo, y precisamente porque la información es abundante y los nombres y fechas empapan al lector como lluvia de equipatas, la lectura se vuelve pesada y hay que tomar descansos. Un diseñador profesional podría resolver ese inconveniente sin alterar el texto, como se hizo, para poner un ejemplo a la vista, en el libro “Ocho mil años de historia”, cronología ilustrada de Humberto Valdés Ruy Sánchez

Ya que proponer no cuesta nada, excepto que le den a uno un sopapo por metiche, para próxima oportunidad sugiero renunciar al esquema del orden alfabético que se vuelve rígido; tal vez podrían analizarse las alternancias de los municipios por distrito electoral, lo que daría espacio destacar los casos más interesantes.

No puede uno olvidar la estirpe priista del ex diputado y ex senador Bulmaro Pacheco cuando trata episodios peliagudos para su partido, como la caída del gobernador Carlos Armando Biébrich atribuida a “los acontecimientos violentos de San Ignacio Rio Muerto”; un autor no comprometido los llamaría sin rodeos “matanza” o “masacre” de Río Muerto además de añadir, como causa fundamental de la caída, la corrupción de ese gobierno. Asimismo, señala como motivo de la separación de Carlos Robles de la presidencia municipal de Hermosillo una negociación de alto nivel, aunque fueron del dominio público las maniobras ilegales del “Calolo” para hacerse de la Presidencia (grabación de pláticas telefónicas en líneas interferidas aceptadas como pruebas por Gobernación).. 

Hay un error en la página 25, en los cambios de las normas que afectaron a los diputados. Dice el párrafo: “29 de abril de 1933. Las personas que por elección indirecta o por nombramiento o designación de alguna autoridad, desempeñen las funciones propias de estos cargos, cualquiera que sea la denominación que se les dé, no podrán ser electos para el periodo inmediato (se prohibió la reelección)”.

En ese tiempo era gobernador Rodolfo Elías Calles, quien promovió la reforma de la Constitución para que quedara así: “Los diputados al Congreso del Estado serán electos en su totalidad cada dos años, y los ciudadanos que lo hubieren sido no podrán en el resto de su vida volver a desempeñar ese cargo”. La Ley 29, que extiende la prohibición a quienes hubieren sido ya presidentes municipales, fue promulgada el 23 de septiembre de 1932. Este caso lo trato en mi libro “¡Y ahora, una de diputados!”

Entre los documentos que los gobernadores nos han dejado sobre sus respectivas administraciones, le falta al autor citar las Memorias de don Adolfo de la Huerta y la Autobiografía del general Abelardo L. Rodríguez. Hay unas memorias de Ramón Corral Verdugo inéditas; don Ramón Corral Escalante me hizo el favor de prestarme un ejemplar que leí y devolví puntualmente; ojalá que el Ramón Corral que nos queda, si tiene el documento, accediera a publicarlo por su indudable importancia histórica. Y en una entrevista que le hicieron hace algunas semanas al gobernador Bours, dejó abierta la expectativa de dar a la luz información de su actuación política. Sería bien recibida.

La relación de presidentes municipales y diputados, en cuadros de fácil lectura, de 1967 a 2018, en la obra de Bulmaro Pacheco, son de valor inestimable. En resumen, un libro que cobra interés singular cuando asoma en el horizonte la posibilidad de la segunda alternancia en el Poder Ejecutivo.

carlosomoncada@gmail.com

 

 

 

 

Política de Privacidad    Copyright © 2006-2025 InfoCajeme.com. Todos los Derechos Reservados.